El Estatuto de Estella fue presentado ante las Cortes y fue rechazado porque iba en contra del espíritu laico de la Constitución
Period: to
Bienio Reformista
Inicio de la Segunda Republica
la Sociedad de Estudios Vascos redactó un proyecto autonómico para las tres provincias vascas y Navarra
se reunieron los nacionalistas vascos en una Asamblea celebrada en Estella, en la que se aprobó el Estatuto
Elecciones cortes Constituyentes
Se convocan Cortes Constituyentes
Pacto de San Sebastián
Constitución de 1931
Fracaso del levantamiento monárquico del General Sanjurjo
Period: to
Tras la renuncia de Navarra, el tema autonómico se centró en las provincias de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia
Manuel Azaña forzó la aprobación del Estatuto de Cataluña
Ley de confesiones y congregaciones religiosas
Creación de la UME
La primera votación de las mujeres en España
Period: to
Bienio Conservador
muere el general Sanjurjo
Falange Española
El referéndum popular que debía aprobar el Estatuto se llevó a cabo el 5 de noviembre de 1933. Pero en las elecciones de ese mismo mes gana la derecha (CEDA), y el Proyecto quedó paralizado.
Revolución armada
Crisis española
El frente popular gana las elecciones
Goded en Baleares y Franco en Canarias se unen al alzamiento
Franco toma el mando del ejército en Marruecos
Portela Valladares convoca elecciones
Creación del cinturón de hierro.
Period: to
ofensiva (contra Villarreal)
La guarnición de Melilla se subleva y declara el estado de guerra en Marruecos
Franco toma el mando del ejército en Marruecos
Quiroga dimite
Franco en la Península
se forma la junta de defensa de bizkaia
El general YagÜe ocupa Badajoz
Mario Neves publica otro artículo en el Diario de Lisboa
Fusilamiento de Federico García Lorca
Los sublevados ocupan Talavera de la Reina
Gobierno de Largo Caballero
El coronel Beorlegui al mando de los guipuzcoanos emprendieron ofensiva para tomar la ciudad de irun
El general Mola tomó Irún desde Navarra
Azaña ordena formar el gobierno de Largo Caballero
Gipuzkoa queda a merced de los nacionales
Nombran generalísimo a Franco
Las tropas sublevadas ocupan Toledo, rompiendo el sitio de alcázar
Franco es nombrado jefe del gobierno y el generalísimo de los ejércitos por la junta de Defensa Nacional
Franco, jefe del nuevo estado
“Estatuto de autonomía del País Vasco” fue publicado en Gaceta Madrid
el PNV, con José Antonio Agirre como lehendakari, presidió el primer gobierno autónomo vasco (PNV y Frente Popular).
Apoyo militar Soviético al gobierno republicano
Representantes de la CNT entran en el gobierno de largo caballero
Los sublevados llegan a la ciudad universitaria de Madrid
Las matanzas de Paracuellos del Jarama
Inicio guerra de Madrid
El decreto de militarización de las Milicias
Llegada de las "camisas negras" a Cádiz
Los italianos toman Málaga.
final del quinto regimiento
el general Mola inicia ofensiva definitiva contra bizkaia
Ofensiva de Belchite (bando republicano).
Cantabria y las minas asturianas caen en manos de los franquista
Santander es ocupada
caída de Gijón
Comienza la batalla de Teruel.
Se creó cultura del Miliciano
bombardeo Durango
Gernika fue bombardeada por los aviones de la Legión Cóndor alemana
comenzó el asedio a Bilbao
El general mola muere en un accidente de aviación
batalla de Artxanda
Bilbao cae en manos de las brigadas de Navarra
Decreto-ley de abolición de los conciertos económicos en Bizkaia y Gipuzkoa firmado por Francisco Franco
Bizkaia y Gipuzkoa se quedarían sin autonomía fiscal
Period: to
El ejército republicano inicia la ofensiva de Brunete.
Pacto de Santoña
Frente de Aragón. Penetración hasta el Mediterráneo.
Ofensiva nacional en Levante. Entran en Castellón
Despedida de las Brigadas Internacionales en Barcelona
v
Period: to
El ejército republicano inicia la ofensiva del Ebro.
Period: to
Ofensiva nacional en Levante. Entran en Castellón.
Fuero del Trabajo
Period: to
El ejército republicano inicia la ofensiva del Ebro
Rendición de Girona. Fin de la resistencia en Cataluña.
La Ley de responsabilidades políticas
Las tropas nacionales entran en Madrid
Finaliza la guerra
Comienza la dictadura franquista
Cae Bilbao
Period: to
años de hambruna instensa
Instituto Nacional de Industria (INI)
Terminan los regímenes fascistas en España
Ley de Cortes
Fuero de los Españoles
Ley de Referéndum
la huelga en Vizcaya
Ley de sucesión
la Ley de Liberalización Económica
España firma una serie de acuerdos con los Estados Unidos
El Concordato entre España y el Vaticano se firmó
España entra a la ONU
Ley de Principios del Movimiento Nacional
España es aceptada en la OECE
Nacimiento de ETA
Ley del Orden Público
Baby BOOM
surge el sindicato clandestino Comisiones Obreras
Ley Orgánica del Estado
Ley de prensa
crisis política
España firmó un Acuerdo preferencial con la CEE
Crisis del petróleo
Asesinato Carrero Blanco
se constituye en París la Junta Democrática
crisis de Portugal
el PSOE animó a la formación de la Plataforma de Convergencia Democrática
Finaliza la dictadura franquista
fin del Acuerdo preferencial entre España y la CEE