-
La educación a distancia organizada comienza en el siglo XVIII, con un anuncio publicado en por la Gaceta de Boston donde Caleb Philipps (profesor de caligrafía), anuncia su curso a distancia, con material autoinstructivo para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia
Textos base de modelo.
Comunicación correo postal
Tres primeras décadas del XX
Difícil acceso a la educación escolarizada -
Se anuncia en inglés la oportunidad de aprender redacción por correo y se introduce en el Reino Unido la enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman, quien utilizaba para ello el correo
-
Se constituye “Phonographic Corresponderce Society” para enseñanza de la taquigrafía
-
con un curso de enseñanza del lenguaje por correspondencia
-
Surge Estados Unidos y Japón, una variante de la EA en la cual el estudiante dependía, casi por completo, de la comunicación con la institución docente mediante el empleo del correo postal. Se utilizó en estudios pre y universitarios y en la capacitación profesional.
Esfuerzo de educadores centrado en la elaboración de contenidos educativos sin considerar el tipo de respuesta esperada por parte de estudiantes. -
Primera acción formal para impulsar la ED como modalidad educativa, se produjo en 1938 en la ciudad canadiense de Victoria donde tuvo lugar la "Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia".
-
Asimismo, en 1939 se fundó el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia en Francia, que en un principio atendió por correspondencia a los niños que habían podido escapar de la guerra y huir hacia otros países
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, ocurrió una verdadera explosión en el uso de esta modalidad de
enseñanza con el fin de facilitar el acceso a los centros educativos en sus niveles, principalmente en los países
industrializados de Occidente, en Europa y en las naciones en vías de desarrollo, en correspondencia con el incremento de la demanda de mano de obra calificada en un mundo necesitado de producir -
A través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales, con regularidad y sistematicidad en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
y la Universidad de Delhi organiza un departamento, dedicado a los estudios por correspondencia, con el propósito de atender a la población que no podía asistir a la universidad por obligaciones laborales o falta de recursos económicos.
-
se creó el "Sistema de telesecundaria" en México con el objetivo de brindar una adecuada atención en materia de educación a los sectores de la población que residían en lugares apartados de los centros urbanos.
-
pionera en lo que hoy se conoce como educación superior a
distancia -esta institución inició sus cursos en 1971, producía sus materiales didácticos en el texto impreso y
en audio. Más tarde integró estos materiales en video grabados y discos compactos, con paquetes de
programas y transmisiones de videos a través de la British Broadcasting Corporation -
Se emplea la televisión como medio de educación junto a otros medios audiovisuales como filminas, diapositivas y retrotransparencias.
Paquetes instruccionales en los que todos los recursos didácticos interactuaban unos con otros . Primeros discos compactos. Época de la tecnología educativa. Se incorporaron las asesorías a distancia mediante el teléfono
Énfasis a la enseñanza modular (institución central y subsedes) para la educación a distancia. -
se incorporan Athabasca University de Canadá, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) española en 1972, la Everyman´s University de Israel en 1973, la FEU de Alemania en 1974, la AIOU pakistaní en 1974, la de Costa Rica en 1977, la UNA de Venezuela en 1977, la STOU tailandesa en 1978, la CCCTV de China en 1978, la Open university de los Países Bajos en 1981 y la Open University japonesa en 1984, entre otras
-
Se usa sistemáticamente la computadora.
Mediados de los 80, el concepto de distancia perdió esa connotación
El desarrollo de las TIC fortalecen la incorporación de datos de audio e imagen.
Favoreciendo formas de dialogo mas cercanas a los procesos presénciales -
Época en la que se pone acento en las prácticas individuales ya que los contenidos, tiempos y espacios son totalmente flexibles, el termino de interactividad y virrtualidad toman gran importancia