-
Se consolida la educación básica y se buscan mecanismos para aumentar la cobertura en zonas rurales. -
Se inician programas piloto para mejorar infraestructura y capacitación docente en primaria y secundaria. -
Se fortalece educación básica y se incorporan contenidos interculturales; se fomenta participación comunitaria. -
Se crea el Programa Nacional de Educación para mejorar cobertura y calidad educativa en zonas marginadas. -
Se establecen programas para garantizar educación a comunidades indígenas y rurales. -
Se implementan pruebas diagnósticas para medir aprendizaje en primaria. -
Inicia un plan para modernizar escuelas y dotarlas de recursos educativos básicos. -
Se lanzan programas de formación continua para maestros de primaria y secundaria. -
Se amplía la enseñanza de lenguas y culturas indígenas en educación básica. -
Busca mejorar infraestructura, formación docente y resultados académicos. -
Se introducen tecnologías básicas y materiales didácticos en escuelas públicas. -
Regula educación obligatoria y garantiza el derecho a la educación en todos los niveles -
Se establecen primeras evaluaciones de desempeño docente. -
Se actualizan planes de estudio de primaria y secundaria, incorporando nuevas materias y competencias. -
Se amplían programas para alumnos con discapacidad y necesidades especiales. -
Se implementan programas para reducir la deserción escolar en secundaria. -
Se promueve el acceso a bibliotecas y materiales educativos. -
Se enfoca en competencias de docentes y estudiantes, actualización de planes de estudio y evaluación. -
Iniciativa federal para mejorar enseñanza, capacitación docente y uso de tecnología. -
Se refuerza la enseñanza de inglés y lenguas indígenas en escuelas públicas. -
Se implementan evaluaciones obligatorias y programas para garantizar seguridad escolar. -
Se promueven estrategias de evaluación y capacitación docente en todo el país. -
Se establece el Servicio Profesional Docente, evaluaciones obligatorias y criterios de promoción para maestros. -
Se aplican evaluaciones docentes y se reorganizan los sistemas de formación profesional docente. -
Se refuerza formación docente, aprendizaje de competencias y equidad educativa. -
Se amplían programas para atender a comunidades indígenas y marginadas. -
Se optimizan mecanismos de evaluación de escuelas y desempeño docente. -
Se cancela evaluación obligatoria, se prioriza inclusión, igualdad y educación para la vida. -
Se fortalecen políticas de educación indígena, especial y digital. -
Se implementan clases virtuales y plataformas digitales para garantizar continuidad educativa.