-
La política de sustitución de importaciones contribuyó a diversificar la capacidad industrial y a atender con producción interna sus necesidades de bienes de consumo y una parte de los bienes intermedios y de capital. Estuvo acompañada de un proceso de inversión y de transformación productiva y tecnológica.
-
Fusión de la Confederación Obrera Argentina (C.O.A) con la Unión Sindical Argentina (USA) para crear la Confederación General del Trabajo (CGT).
-
Etapa que se caracterizo por la ausencia de la participación popular, la persecución a la oposición, la tortura a los detenidos políticos, la creciente dependencia de nuestro país y la proliferación de los negociados.
-
Se produce el primer golpe de Estado en el país. Derrocamiento de H. Yrigoyen.
-
-
Acuerdo de comercio internacional entre Argentina y el Reino Unido. El Pacto tuvo como fin establecer nuevas condiciones para que la Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna al Reino Unido.
-
Un años despues, tras el fallecimiento del presidente Paul Von Hindenburg, se autoproclamó líder y canciller imperial asumiendo así el mando supremo del Estado germano.
-
Apenas cinco años después de su creación, se partió para dar origen a la CGT Independencia -socialista y comunista- y a la CGT Catamarca -anarquista-. Dos años después, esta última Confederación decidió refundar la Unión Sindical Argentina.
-
Entidad autarquica del Estado Nacional. Creada durante el gobierno de Agustín Pedro Justo.
-
Se extendio por casi 100 días y congregó a unos 60.000 obreros que representaban el 95 % de los ocupados en la rama.
Reclamaban el reconocimiento del sindicato, mejoras salariales, de condiciones de trabajo, reducción de la jornada laboral, descanso dominical y seguro por accidentes de trabajo. -
Se desencadenó tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
-
Se desarrollo entre 1939 y 1945. Fue el mayor enfrentamiento bélico de la historia, dejando un saldo de mas de 50 millones de victimas entre Combatientes y Civiles.
-
Ataque militar efectuado por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor.
-
-
-
-
Creada para mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones entre las naciones y lograr la cooperación internacional para solucionar conflictos globales.
-
Fueron lanzadas por EEUU contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki entre el 6 y el 9 de agosto de 1945.
-
Se produjo en Buenos Aires (Plaza de Mayo) una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón
-
-
Incorporó los derechos del trabajador (laborales y sociales), la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad, la elección directa del presidente y el vicepresidente y la posibilidad de su reelección.
-
-
Programa mediante el que Estados Unidos trató de facilitar la reconstrucción y recuperación de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Ley 13.010 de sufragio femenino, también conocida como Ley Evita, reconoce la igualdad de los derechos politicos entre hombres y mujeres. Se establece el sufragio universal, el cual se pone en vigencia en las elecciones presidenciales de 1951.
-
Constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa
-
-
-
Fallece a la edad de 33 años, debido al cáncer de cuello de útero que padecía.
-
Intento de asesinato al Presidente Juan Domingo Perón, para perpetuar un golpe de estado el cual fracaso. Murieron más de 300 personas.
-
-
En 1955 un sangriento golpe militar y la Revolución Libertadora, derroca a Perón. Prohíbe la actividad del sindical peronista. La CGT inicia entonces una larga etapa de resistencia, para reorganizarse en la clandestinidad, y forzar la anulación de la proscripción del peronismo y el regreso de Perón al país.
-