-
Cruzamientos con guisantes y descubrió las tres leyes de herencia o Mendel(Hibridación vegetal)
-
Fenómeno de difracción de Rayos-X
-
Fué el primero en investigar el proceso de la división celular y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano, lo denominó mitosis estudiándolas en preparaciones cromadas, empleando como única fuente el material genético proveniente de las aletas y branquias de las salamandras. Tambien utilizó anilinas para diferenciar los elementos constituyentes de las células.
-
Sugirió el término genética para la ciencia de la herencia y la variación y creó terminos como homocigoto, heterocigoto, alelomorfo y epitástico.
-
Propuso la teoría cromosómica de la herencia y explica que los cromosomas contenían los genes.
-
Construyó el primer mapa genético de un cromosoma, midió la división celular temprana produce dos genomas diferentes, midió la distancia embrionaria entre los órganos en una unidad.
-
Teoría de los genes que se encuentran unidos en diferentes grupos de encadenamiento y que los alelos se intercambian o entrecruzan dentro del mismo grupo.
-
En 1928 descubrió lo que llamó " principio de transformación" conocido como ADN.
-
Analizó las bases nitrogenadas del ADN en diferentes formas de vida concluyendo que la cantidad de purinas no siempre encontraban en proporciones iguales s las de las pirimidinas la proporcion era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.Descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN.
-
Sus experimentos implicaban exponer el Moho Neurospora Crassa a rayos x causando mutaciones, demostrando que esas mutaciones causaron cambios en las enzimas específicas implicadas en las rutas metabólicas. Llevaron a proponer un vínculo directo en tre los genes y las reacciones enzimáticas conocida como la hipótesis. Un gen una enzima.
-
Se centró en el estudio del desarrollo embrionario, cetró su interés en el rol de los ácidos nucleicos en la síntesis proteica y el reparto de los determinantes morfogenéticos entre el núcleo y el citoplasma, investigó el desarrollo desde sus bases moleculáres.
-
desarrolló la cristalografía y la disfracción de los rayos x sobre las fibras de ADN.
-
El descubrimiento científico del siglo xx , fué el de la molécula de ADN, descubrieron la estructura de doble hélice o escalera en espiral participando en el proyecto Genoma Humano, la composición química de la molécula estaba conformada de bases de cuatro clases: Timina (T) Guanina (G) Citocina (C) y Adenina (A).
-
Descubren que las células germinales de humanos, poseen 46 cromosomas, o bien, su ADN está organizado por 23 pares de cromosomas y uno de ellos son cromosomas sexuales.
-
Descubrió el mecanísmo de repilación de los virus con ARN y la enzima responsable, la transcriptasa inversa. Demostró que era posible inducir mutaciones en el genoma del virus del sarcoma de Rous presente en el interior de células infectadas por este virus. Las mutaciones que se producían en el genoma viral se manisfestaban como cambios en la morfología de las células infectadas y el genoma mutante podía ser heredado de forma estable por la siguiente progenie celular.
-
Encontró un segmento de proteinas en el virus de la gripe que podría conducir a una vacuna universal. Acabaría con las inyecciones para cada temporada y protegería de las pandemias. Se demostraba que el ADN genómico puede ocurrir como un anillo ininterrumpido.
-
Condujo la investigación en síntesis ácido olgonucleico, y la invención de la reacción en cadena de la polimerasa o PCR, de aplicación hoy día en los test de detección del VIH lo que le valdría para ganar el premio novel de Química.