-
Conocida en cuanto a la gestión del personal debido a la especialización, capacitación de funcionarios y la verificación del personal
-
Libro de instrucciones para los faraones de donde se extraen técnicas administrativas utilizadas aun en la actualidad, tales como: La responsabilidad, Importancia de la planificación, magnitud de reuniones, entre otras.
-
Segundo faraón de la cuarta dinastía de egipcio. Reconocido debido a la terminación de "la gran pirámide de Guiza" durante su gobierno.
-
Claro ejemplo de una buena administración y gestión del personal por parte del faraón Keops.
-
Implementación de leyes relacionadas a la administración pública. Mayormente conocidas como "la gran regla"
-
Se dice que para este periodo durante la época de Moises ya se encontraban indicios de gestión de personal.
-
Profeta, al cual Jehová había encomendado diferentes tareas las cuales moises distibuyó por Israel y que fueron concluidas debido a la buena administración y gestión del personal.
-
Filosofo, el cual realiza fundamentales aportes a la administración y la gobernación.
-
1.Organización(Ordenamiento de operaciones estatales)
2.Funciones(Determinación de las funciones y roles en el estado)
3.Relaciones(Procesos llevados acabo para una buena reciprocidad)
4.Procedimientos(Comprensión de los diferentes procesos a tomar con el fin de lograr eficacia)
5.Ceremonias(Determinación de requisitos o reglas)
6.Control(Supervisión de procesos estatales)
7.Sanciones(Penalización por incumplimiento de reglas)
8.Registros(Dejar memoria de los hechos para luego ser evaluados) -
Debido a diferentes folletos, escritos y papiros se dice que en la antigua grecia los cuales hablan el tipo de organización y del manejo de personal.
-
Expone un principio básico de la administración el cual es la selección de personal al aprobar una ley excluyente hacia los no atenienses por parte de madre y padre.
-
Implementa aspectos de caracter administrativo a la organización. Separando el conocimiento técnico de la experiencia.
-
Presenta el estado perfecto a través de una buena administración.
-
Uno de los mayores exponentes de la administración y de el cual en la actualidad aun se utilizan algunas de sus técnicas para la buena administración.
-
Catón enuncia la descripción de funciones, resolución de conflictos; toca aspectos como la disciplina, respeto, buen trato y remuneraciones por un buen trabajo.
-
Varrón hace referencia a la selección del personal adecuado, teniendo en cuenta diferentes factores como: la edad, la experiencia, la formación, entre otros. Además de organizar los diferentes cuerpos estatales.
-
Periodo en el cual se pueden apreciar importantes aportes a la gestión del personal y la administración. Con sus inicios en el año 476 con la caída del imperio romano de occidente y su final en 1492 con el descubrimiento de America.
-
La iglesia católica forma gran parte de este periodo debido a su alta influencia sobre el gobierno y grandes extensiones de tierra para la expansion de la fe. Además muestra un sistema de autoridad jerarquizada con respecto al cargo a llevar.
-
Descentralización del estado en donde debido a diferentes invasiones romanos entregaron bienes al feudo a cambio de una remuneración que en este caso se dio como protección.
-
Se generaban agrupaciones para la realización de diferentes actividades no agrícolas como, el comercio y el trabajo artesanal. Los cuales eran administrados generalmente por maestros y conformados por jornaleros y aprendices. Donde el aprendiz podia ascender debido a sus capacidades, experiencia y aprendizaje.
-
Basada en diferentes fuentes que a traves del tiempo han remarcado en la historia de la administración, como por ejemplo, el imperio romano, grecia, china, entre otros. Y que a su ves ha tenido grandes cambios con hechos como la segunda revolución industrial.
-
Aparece una corriente la cual es el cameralismo que se impulsa principalmente en Alemania. Se caracteriza por maximizar la riqueza material y la selección de personal.
-
Abogado nacido en Alemania. Empezó estudios de administración publica en Viena. Realizó diferentes publicaciones referentes a la economia y la administración, en donde en algunas de ellas se habla de la selección y capacitación del personal.
-
Se formalizo en el año 1762, debido a las practicas del austriaco Johann Mathias Puechberg. Esta corriente, comienza como una politica con el fin de fortalecer las finanzas del estado, creando politicas para promover diferentes actividades economicas con el fin de recaudar impuestos, que eran la unica manera de recaudar riqueza para un pais.
-
Durante el transcurso de la segunda revolución industrial el ingeniero Tylor propuso su metodo de trabajo el cual se basaba en conseguir la mayor productividad posible, por medio del aumento en la destreza de los obreros a traves de la especializacion, mayor control de los tiempos en las plantas, entre otros. A este metodo se le llamo Organización cientifica del trabajo.
-
Teniendo la necesidad de organizar el personal de un modo racional, henry tomó notas de todas aquellas cosas que llamaba su atención en su trabajo de joven, las cuales dieron origen a su libro "administración industrial y general", publicado en frances. Libro, en el cual Fayol habla de la "función administrativa" y expone que "administrar es prever(planificación), organizar(diseñar y construir), dirigir(hacer), coordinar(Relacionar y unir esfuerzos o actos) y controlar(supervisar)"
-
Mayo que trabajaba en la universidad de Harvard se le designó una investigación para analizar la incidencia de las condiciones de trabajo en la productividad de los operarios en una fabrica llamada Hawthorne, la cual era reconocida por sus buenas condiciones de trabajo. Investigación, la cual lo llevó a darse cuenta de que el nivel de productividad de un obrero era notablemente afectado por la influencia del grupo de trabajo y relaciones humanas.
-
Libro escrito por Elton Mayo y publicado el año posterior a la finalización de su investigación en la empresa Hawthorne. El cual, dio un gran impacto en la historia del pensamiento administrativo ya que se considera a la empresa como un sistema social, a la tecnologia y lugar de trabajo como datos sin mucha relevancia. Todos estos, condicionados por las relaciones entre los trabajadores.