-
Nació en Notting Hill, Inglaterra
-
Hizo estudios fundamentales de microestructuras del carbón y del grafito.
-
Lo obtuvo en la universidad de Cambridge después de sus estudios en las microestructuras del carbón y del grafito.
-
Pasó tres años, donde aprendió técnicas de difracción de la radiografía.
-
Volvió a Inglaterra como investigadora asociada en el Laboratorio John Randall, del King's College, Cambridge. Allí tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos a la biología. se cruzó con Maurice Wilkins; ambos estaban dedicados al estudio del DNA. Lamentablemente, la misoginia y la competitividad de Wilkins, los llevó a un conflicto permanente.
-
Repitió los estudios cristalográficos con diferentes grados de hidratación. Al hidratarse la difracción era completamente distinta (forma B). Como sabemos ahora, las fibras de ADN se alejan entre ellas y toman su forma nativa.
-
Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, de manera inconfundible, la estructura helicoidal de la molécula del ADN.
Fue un respaldo experimental para que el investigador estadounidense James Watson y el británico Francis Crick establecieran, la hipótesis de la "doble hélice" que es característica de la estructura molecular del ADN (ácido desoxirribonucleico), y en 1962, junto con Maurice Wilkins, se les concediera el Premio Nobel en Fisiología y Medicina. -
Murió por una bronconeumonia, cáncer de ovario y una carcinomatosis, afecciones que se cree que contrajo con su continua exposición a la radiación durante sus investigaciones. (Chelsea, Londres)