-
-
En esta obra, Rubens representa a tres figuras femeninas desnudas, símbolos de la belleza, la gracia y la alegría.
-
Podemos ver un grupo de milicianos reunidos y enérgicos, con una composición dinámica y un uso magistral de la luz y la sombra.
-
La escena muestra a San Bartolomé siendo desollado vivo, un tema representativo e impactante realizado con gran realismo y dramatismo por Ribera.
-
Representa el momento en el que Teresa de Ávila experimenta la llamada divina
-
En esta pintura se ve representada la infanta Margarita rodeada de sus meninas, con el propio autor pintando un retrato en el fondo
-
(Neoclásico)
Muestra una escena pastoral de la vida inglesa -
En ella vemos un ejemplo de la arquitectura barroca en Roma, podemos ver elementos como la planta elíptica y la fachada ondulada
-
-
Es un ejemplo de la arquitectura rococó, la fachada presenta una increíble decoración que incluye motivos vegetalesy figuras mitológicas, mostrando la sofisticación y el detalle característico del estilo rococó.
-
Representa una escena pastoril con la que se intenta personificar la estación de primavera
-
(Barroco)
Esta fachada barroca es un elemento majestuoso que culmina con las torres y la imagen del Apóstol Santiago. La riqueza ornamental y la belleza arquitectónica la convierten en uno de los puntos más destacados de la catedral, un lugar emblemático para los peregrinos del Camino de Santiago. -
En esta obra están representadas las musas griegas junto con Apolo en el monte Parnaso
-
Se muestra a una joven en un columpio siendo empujada por un hombre, mientras otro la observa desde abajo
-
-
(Transición de rococó a neoclasicismo)
En esta obra podemos observar el interior de la tienda de un anticuario, en la que vemos muchos objetos antiguos y curiosidades -
(Rasgos del rococó)
La obra muestra a la mujer con un quitasol, lo que llamamos hoy en día sombrilla, en la que protege del sol a varias personas. -
Representa el momento en el que los Horacios, personajes antiguos de Roma, juran lealtad y valentía para defender su patria.
-
Este diseño refleja la simetría y la sobriedad de características del neoclasicismo, con una fachada elegante y dimensiones proporcionadas
-
Este arco se ha convertido en un símbolo representativo de la ciudad y de la unidad alemana, en el que la estructura refleja la influencia de la arquitectura clásica griega con su diseño simétrico y columnas corintias, y su significado ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de ser un símbolo de la Prusia monárquica a representar la división y posterior reunificación de Alemania.
-
Representa el momento en el que Cupido despierta a Psiqué con un beso, Canova pudo representar esta escena en mármol, dándole vida a esta historia de amor griega.
-
-
En esta pintura vemos representada la muerte del líder hispano Viriato, que luchó contra la ocupación romana en la península ibérica.
-
Esta pintura muestra a un hombre de espaldas, mirando hacia un mar de niebla desde encima de un acantilado. Con esta obra trata de transmitirnos un sentimiento de misterio, soledad y contemplación a la naturaleza.
-
Esta obra representa el naufragio de la fragata francesa "La Medusa" donde los supervivientes quedaron a la deriva en una balsa improvisada en el océano
-
-
En esta obra vemos los campos y paisajes del valle del río Stour (Inglaterra)
-
Se quiere mostrar la figura de la Libertad personificada como una mujer que guía al pueblo hacia la libertad y revolución
-
Esta obra representa escenas de la Revolución Francesa y está inspirada en el himno nacional francés, "La Marsellesa"