-
Por porción de una familia que comenzó a diversificarse ,probablemente entre 2000 y 1000 años de nuestra era. -
15.4% por ciento de la población mexicana hablaban una lengua indígena, y este número ha ido creciendo. -
Nuestros países se reconoció de manera oficial como culturalmente diverso, diversidad basada en la coexistencia de múltiples pueblos indígenas que se distinguen por sus diferentes formas de pensar -
Actualmente, sin tomar en cuenta las variantes dialectales ,hay consenso en la existencia de por lo menos 68 lenguas indígenas ,las cuales alrededor de 23 de ellas están en situación de la desaparición -
Reconocer la composición pluricultural de la nación se garantiza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas -
México se ubica entre los países con mayor diversidad cultural y entre los ocho en donde se concentra a la mitad de todas las lenguas del mundo -
Declarando año internacional de las lenguas indígenas representantes de comunidades de hablantes de distintas partes del mundo -
Un llamado a mantener los esfuerzos de promoción y rehabilitación de esos idiomas -
Las nuevas generaciones ya no adquieren las lenguas de sus padres y sus madres y se van desplazando a favor del español. -
De las más de 700,000 lenguas que se hablan en el mundo unas 6700 originarias 3000 podrían existir antes de fin del siglo si no se actúan de inmediato -
El 38.4% de las 556 lenguas indígenas de América latina y el Caribe se encuentran en riesgo de desaparición -
Conjunto de sistemas lingüísticos que derivan de una protolengua, cuya diversificación se inició entre 3000 y 2000 años antes de nuestra era.