-
mediante la bula Romanus Pontifex, el Papa Gregorio XIII erigió en el Convento de Nuestra Señora del Rosario UNA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS GENERALES
-
Gaspar Nùñez de Figueroa fundo el colegio santo tomas de Aquino en Bogota
-
se fusionò este colegio con la universidad de estudios generales
-
Año en el cual se gradua la primera linea de estudiantes
-
se logro la fusión a perpetuidad del colegio y la universidad
-
año en el que se volvió exclusivo el otorgamiento de grados, debido a esta exclusividad hizo que los colegios deberían acudir a la tomista para graduar a sus estudiantes.
-
la universidad tomasina tuvo que afrontar fuertes enfrentamientos con las entidades gubernamentales que intentaban crear una universidad pública a costa de la supervisión tomística
-
el general Francisco de paula Santander firmó el reglamento de estudios para Colombia y así la tomística perdió su calidad como universidad de la república pero siguió como colegio privado.
-
fue la segunda vez que la universidad cerró sus puertas al quedar incluido dentro de la ley de supresión de comunidades religiosas
-
año en que la universidad fue reestablecida aprovechando la ley de libertad de enseñanza establecida por el gobierno liberal.
-
bajo la iniciativa provincial de los dominicos se puso en marcha la propuesta de restaurar a largo plazo la universidad
-
con las voces de 262 alumnos la universidad Santo Tomas pudo romper sus 100 años de silencio y obtener la aprobación canónica, al año siguiente recibió la aprobación oficial
-
en acto solemne, el propio Presidente de la República, Guillermo León Valencia leyó el decreto restaurador. En él se reconocieron los cursos de Ingeniería Civil, Filosofía, Ciencias Jurídicas y Políticas, Economía y Administración así como de Filosofía y Ciencias Sociales.
-
se creó la sección de Bucaramanga
-
La universidad empezó a ofrecer arquitectura
-
se realizó por primera vez la apertura de la modalidad de educación a distancia
-
se inauguró la seccional en Tunja
-
se construyó la sede de Medellín
-
se convierte en la primera universidad privada con presencia nacional en obtener la acreditación institucional de alta calidad bajo la modalidad multicapas