-
Inicialmente establecida como: Escuela Colombiana de Carreras Industriales, la institución fue creada con la intención de asistir y capacitar a estudiantes de bachillerato con el objetivo de ofrecer una educación centrada en campos técnicos: Tecnología en plásticos, Electromedicina, Electrónica industrial y Mecánica automotriz.
-
-
Con la resolución N.03367 Se de la aprobación del ejercicio de plan de estudios en la Escuela Colombia de Carreras Técnicas.
-
Con la inauguración de esta ley pertinente, se concedió el permiso de implementar los siguientes programas: Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, así como Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
-
Se llevó a cabo la firma de un convenio interinstitucional de colaboración mutua entre la Universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, siendo formalizado por los rectores de ambas instituciones educativas. Este acuerdo busca fomentar actividades conjuntas y fortalecer el ámbito académico a través de acciones como intercambio de docentes y alumnos, compartición de espacios físicos y servicios.
-
Se establecen programas de alta calidad en: Bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos y Ingeniería de Sistemas.
-
La Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad ha otorgado a la institución la "Mención Mundial al Prestigio". Este reconocimiento implica el compromiso de mejorar de manera constante la misión y visión educativa, además de continuar sirviendo a sus estudiantes que utilizan las instalaciones. Paralelamente, la institución ha iniciado el proceso de acreditación de alta calidad ante el CNA.
-
La resolución N.1899 2002 y la ley 749 dieron paso a dictar los siguientes pregrados: Gerencia de Mantenimiento, Gerencia de Ingeniería Hospitalaria, Telecomunicaciones Inalámbricas, Diseño de Redes para Software e Internet, Automatización Industrial y Logística.
-
La Institución ha sido oficialmente designada como Universidad ECCI según la Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional. Este reconocimiento subraya su dedicación a la educación superior en Colombia, abriendo así mayores oportunidades para los estudiantes.
-
Después de una trayectoria, en su año 45 ICONTEC recertifica a la Universidad ECCI. En este mismo año de inaugura la sede M.
-
-
-
El ministerio de educación otorga un reconocimiento a la Universidad ECCI por los resultados a la prueba Saber PRO 2020.
-
Se inaugura después de tiempo de remodelación lo que se conocida antes como "Protabaco" y adquiere el nombre de *Sede sur".
-
El ministerio de ciencias concedió un reconocimiento a (CENTIECCI) por el desarrollo de investigaciones y logros científicos adquiridos en el centro de investigación. Además, la Universidad ECCI firman convenios de colaboración académica los cuales buscan beneficiar a los estudiantes del municipio en puerto Asís