-
En Bogotá D.C. el 10 de agosto de 1977, el ingeniero Fernando soler y la licenciada luz López de soler, unidos a un equipo de profesionales inician con solo 15 estudiantes la escuela colombiana de carreras intermedias.
-
Tiempo después se graduaron de 15 a 400 estudiantes de técnicos profesionales, en distintos programas, con la ideología de brindar educación de calidad.
-
• En 1992 emprende la implementación de nuevas carreras programas técnicos profesionales, mecánica industrial, ciencias de la computación, telecomunicaciones, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, diseño de modas, gestión tributaria y aduanera, comercio exterior y negocios internacionales, cambiaron de ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INTEMEDIAS a ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES.
-
• En 1995, gracias al apoyo de la universidad Santiago de Cali, los estudiantes logran terminar su segundo siglo de formación, y en poco tiempo gracias al reconocimiento como escuela tecnológica disfrutaban de la autonomía de brindar títulos profesionales, con el modelo de educación por ciclos. TÉCNICO, TECNÓLOGO, PROFESIONAL, el primero en Latinoamérica.
-
1999 recibe varios reconocimientos, como Mención Mundial al prestigio, World Wide Prestige Award (WPA), como también 2.880 proyectos de vida se hicieron realidad.
-
Durante el primer semestre de 2001, se reestructura y moderniza la biblioteca, generando un Centro de Información y Documentación, este centro recibe el nombre de Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego.
-
2002 ya se contaban programas profesionales y postgrados, comunidad sorda, con programas adaptados a sus necesitades.
-
2004 CRECIMIENTO de la familia ECCI, se abren nuevas cedes, De forma consecutiva durante los años 2004, 2005 y 2006, la Escuela recibió la mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y la Fe Pública,
-
Otro reconocimiento fue recibido en el 2006, por parte de la Asociación de Incentivos a la Calidad, donde la ECCI se destacó por los mejores esfuerzos industriales y académicos ente 65 empresas y 18 universidades a nivel Latinoamericano (El Tiempo, 2007).
-
2008 se inaugura la formación a la niñez, con el gimnasio Boyacá ECCI, educando a la niñez.
-
2014 nueva CEDE en Medellín. (UNIVERSIDAD ECCI). Instalaciones innovadoras y renovadas.
-
Ingreso Universidad ECCI, programa, comercio Internacional.
-
crecimiento a nivel nacional, manteniéndose como una de las universidades mas importantes del país,