-
Fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala situada en Antigua Guatemala
-
Se graduó el primer médico don Vicente Ferrer González
-
Ocurrió un terremoto que destruyo la Universidad de San Carlos lo cual llevo a un traslado de locación
-
Traslado de la universidad a la Nueva Guatemala de la Asunción
-
Se establecieron los derechos del hombre y del ciudadano
-
Se funda el Colegio de Cirujanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Se crea la academia de estudios encargada de revisar la educación médica
-
Se crearon las nuevas cátedras (obstetricia, farmacología terapéutica y medicina legal)
-
Fue clausurada la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Se inician actividades nuevamente
-
Se publica la primera revista científica "Unión Médica"
-
Se establece el internado en el Hospital General San Juan de Dios
-
Se unen las facultades de derecho y ciencias de la salud para organizar la Huelga de Dolores
-
El Dr. Estévez fundó la cátedra de anatomía patológica
-
La Universidad de San Carlos logra la autonomía de sus facultades
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los estudiantes SanCarlistas (la chalana)
-
El alma mater retoma el nombre de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Se ratificó la autonomía universitaria
-
Se promulga la primera ley orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
La facultad se organiza por departamentos
-
Se institucionaliza el internado rotatorio y los convenios bilaterales entre los hospitales estatales y la facultad de ciencias médicas
-
El Dr. Flores orientó la reforma de la enseñanza médica
-
La Huelga de Dolores se restituye por completo
-
Guatemala cayó en manos de la fuerza militar
-
Se inicia el estudio por unidades integradas
-
El licenciado Mario López Larrave fue asesinado
-
Asesinato del general Oliverio Castañeda de León
-
Se cambia la enseñanza a módulos
-
La facultad de ciencias médicas inicia sus actividades académicas
-
El licenciado Leonel Carrillo fue asesinado
-
Segunda invasión militar
-
se inició la adecuación del currículo y la actualización del pénsum de estudios
-
Se planteó la necesidad de una readecuación curricular en forma global, integral y participativa
-
Se organiza un equipo de trabajo conformado por los grupos operativos (GOT)
-
La universidad de San Carlos de Guatemala firma un convenio con el ministerio de salud pública y asistencia social
-
Se crea la administración de la carrera de licenciatura en enfermería en grado de licenciatura
-
El OPCA presentó la propuesta de implementación del desarrollo curricular de la carrera de Médico y Cirujano
-
Da inicio el doctorado en salud pública, siendo el primer doctorado de la Facultad de Ciencias Médicas
-
Los miembros de Junta Directiva se reúnen con los representantes de los equipos de transición para la implementación de la Adecuación Curricular
-
Se emite Dictámen técnico favorable para "Reestructura Académica Administrativa" de la facultad de ciencias médicas