-
Se proclama la libertad y la felicidad, La funcuín del Dictador, termina.
-
-
Se declaran los derechos del ciudadano.Se procalama, la igualdad, libertad y libertad
-
Hay un motin en Guatemala, Napoleon invade Espeña, que desembocaría en la Guerra de la Independencia Española.
-
Se considera com el inicio de la guerra para la independencia en México.
-
Por la muerte de hidalgo, se comienza la libertad a los presos políticos. Se creo la abolución de los Estancos, los jueces se consideran corruptos. Los impuestos aumentan (La carne, el tabaco, etc.).
-
La familia Aguilar y en particular el presbítero Nicolas Aguilar, tuvo un papel mucho importante en la insurrección que tuvo lugar en la ciudad de San Salvador en noviembre de 1811. El rector del colegio seminario Manuel Aguilar había sido encarcelado en el convento de Santo Domingo de la ciudad de Guatemala el 26 de octubre de 1811 por la correspondencia muy favorable a los insurgentes de Nueva España que mantenía con su hermano Nicolas.
-
Se proclama la Constitución de Cadiz, tambien llamada LA PEPA. Este documento limita el poder para cualquiera.
-
Se depone las autoridades y se declara la indepenccencia. La Conjuración de Belén, o Conspiración de Belén, fue un frustrado movimiento independentista en contra de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala el año 1813, en la ciudad de Nueva Guatemala.
-
Al menos durante unos días entre julio y agosto de 1820, Tzul actuó como el representante más destacado del gobierno indígena
-
Se firma el plan de Iguala, entre ellos el Coronel Agustín de Iturbide y el caudillo Vicente Guerrero. Compuesto por 2 documentos.
-
Familias de la ´Élite guatemalteca (Aycinena), Propone un plan, o bien una alianza, Llamada Plan Pacífico de independencia; con Intelectuales que apoyan el Plan como Pedro Molina, Mariano Beltranena y José F. Barrundia.
-
A principios de 1820 Gaínza, ya desligado de superiores que lo miraran con recelo, había obtenido el cargo de General Subinspector de las fuerzas en el Virreinato de Nueva España (México), y en 1821 fue llamado a ejercer el puesto de Jefe Político Superior de la Provincia de Guatemala.
-
Se informa a Espeña de la independencia de Guatemala.
-
Se convoca, el cabildo extraordinario. Gainza aprovecha para convocar la llamada Junta Generalista.
-
Guatemala se independiza de España, con 53 asistentes notables, audiencia, ayuntamiento, Universidad de San Carlos de Guatemala, Abogados, Cuerpos militares e Iglesia.
-
Guatemala se Anexa a México. Con ayuntamientos a favor como: Quetzaltenango Totonicapán, Comayagua León y Cartago. y su objetico era de Apoyar a liberarse de la Élite guatemalteca.
-
Gainza disuelve la Junta Provicional Consultiva.
-
Guatemala se adhiere a México. Se realizan elecciones de diputados para el congreso mexicano.
-
Se ordena la adhesión efectiva a México,
-
El emperador Iturbude disuelve el congreso y encarcela a diputados.
-
Se redacta la Primera Carta
-
Segunda Carta, redactada en Chiapas. Donde amenazan militarmente a Vicente Filisola.
Donde se provocan reacciones como: Tertulias Pattrioticas, Instauración de la República. -
-
Todas las provincias se declaran indepencias absulutas.
-
Se genera la LEY CAÑAS,
Se reunen los diputados y Manuel Arce quiere crear el Gabinete Político. -
Se aprueba la constitución.
-
Arce toma poseción y se introduce el Gabinete la práctica de legislación.
-
Invaden Costa Rica
-
Arce ordena arresto a Barrundia. Los que apoyaban a Arce, eran: Conservadores, Guatemala y Liberales- San Salvador.
-
Ejercito protector de la ley, en el lugar: San Miguel/Salvador Se desenvoca una batalla donde Francisco Morazán la encabeza.
-
Morazán toma la ciudad de Guatemala.
-
Se celebraron elecciones que ratificaron el triunfo liberal.
-
Se abolio por la Corte de Cadiz y se reimplanto en 1831
-
Los códigos de Livingston entraron en Vigor a Guatemala.
-
Encabezó un grupo de vecinosde Mataquescuintla que se oponían a las medidas de los empleados gubernamentales para combatir el poder.
-
Los montañeses triunfaron y Mariano Gálvez tubo que dejar el gobierno.
-
Se llevo a cabo una reunión en Quetzaltenango donde se acord
o la segregación de LOS ALTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA. -
Se constituyó un Estado separado de Guatemala, formado por los departamentos de : Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá
-
MArcelo Molina toma posesión como jefe del Estado.
-
Morazán fue derrotado en la Ciudad de Guatemala.
-
PSe inicia el congreso instituyente presidido por el Liberal moderadJosé Venancio López
-
El Congreso ratificó, por Decreto, La Fundación de la República de Guatemala
-
Representantes de Honduras, El Salvador y Nicaragua organizarón la Representación Nacional, con el propósito de acabar con el gobierno conservador de Guatemala.
-
El ejercito invadió Guatemala, pero Carrera los respaldaba en Chiquimula, donde les impidió el paso a la capital.
-
Cerca de la ciudad, San José La Arada,, se verificó la batalla que resultó un rotundo triunfo para Carrera.
-
Carrera es electo Presidente de la República.
-
Se firmó un Concordato con la Santa Sede, Con la iglesia católica retificando todo su poder.