-
Se establece el Colegio de Santo Tomás de Aquino de la Compañía de Jesús en Guadalajara, capital de la Nueva Galicia.
-
El Colegio de Santo Tomás de Aquino otorga grados académicos, con la autorización del presidente de la Real Audiencia de Guadalajara.
-
El obispo alcalde rinde un informe al rey sobre la conveniencia de fundar la Universidad. Dotando a esta misma de bienes económicos.
-
El rey Carlos IV de España otorga la Cédula de Fundación de la Real Universidad de Guadalajara.
-
La Cédula de Fundación de la Universidad llega a Guadalajara. El obispo alcalde y el presidente de la Audiencia, Jacobo de Ugarte, nombran al canónigo José María Gómez y Villaseñor como primer rector de la Real Universidad.
-
Se inaugura la Universidad de Guadalajara
-
La comunidad universitaria jura solemnemente la Constitución Política de la Monarquía Española.
-
El rey Fernando VII firma la Real Cédula por la cual se aprueban las constituciones para la dirección y gobierno de la Real Universidad literaria de Guadalajara.
-
El Congreso del Estado de Jalisco decreta la primera clausura de la Universidad y el gobernador Prisciliano Sánchez la sustituye con el Instituto de Ciencias.
-
José Antonio Romero el gobernador de Jalisco emite el decreto de la primera restauración de la Universidad, la cual sería rechazada en 1847.
-
El gobernador José María Yáñez decide la fusión del Instituto de Ciencias en la Universidad.
-
El gobernador del Departamento de Jalisco Santos Degollado decreta la segunda clausura de la Universidad. Tres años después el gobernador de Jalisco Leonardo Márquez decide
la segunda restauración de la Universidad. Se aprueban nuevos planes de estudios en todas las cátedras. -
El gobernador del estado de Jalisco Pedro Ogazón decreta la tercera clausura de la Universidad, operando nuevamente el Instituto a inicios de 1861.
-
La educación media y superior siguió en los liceos de varones y de niñas y en las escuelas superiores estatales y católicas. Este periodo concluyó en 1925.
-
El gobernador Manuel Macario Dieguez funda el 10 de septiembre de 1914, la Escuela Preparatoria de Jalisco que sustituye al histórico liceo de varones.
-
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la educación estatal, laica, gratuita y obligatoria.
-
En 1924 Juan Salvador Agraz imparte la conferencia "Proyecto de la fundación de la Universidad de Guadalajara" y en 1925 el gobernador del Estado de Jalisco José Guadalupe Zuno convoca y preside la Comisión Organizadora de la nueva Universidad de Guadalajara.
-
En la primera sesión del Consejo Universitario se elige el lema “Piensa y Trabaja”.
-
Se clausura la UDeG al no estar de acuerdo en que la institución sea de izquierda, un año después el gobernador Allende decreta la cuarta restauración de la Universidad. El Congreso faculta al gobernador para implementar la educación superior socialista.
-
Nuevas protestas estudiantiles, renuncia el rector Manuel R. Alatorre. El gobernador Allende decide la quinta clausura de la Universidad.
-
Se funda en Guadalajara el Frente de Estudiantes Socialistas de Occidente (FESO).
-
El diputado Constancio Hernández Alvirde presenta al Congreso la iniciativa de ley del gobernador Everardo Topete para restaurar por quinta vez la Universidad, la cual fue aprobada.
-
Entra en vigor la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, la cual determinó que en la institución tendrán cabida todas las corrientes del pensamiento.
-
Se inaugura la Primera Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, la cual en 2005 se transformó́ en el Festival Internacional de Cine (FICG).
-
Se inaugura la primera Feria Internacional del Libro (FIL), a la postre la más importante del mundo hispano.
-
El Consejo General Universitario aprueba que se adopte el modelo de organización de la Red Universitaria de Jalisco, cuyo principal artífice es el rector Raúl Padilla López. Un año después El Congreso del Estado de Jalisco aprueba la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, en la cual se le reconoció la autonomía y se estableció la Red Universitaria de Jalisco.
-
El rector general Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla recibe del presidente del Congreso del Estado de Jalisco el documento que otorga a la Universidad de Guadalajara el título de “Benemérita”.