-
-
"el Dr. Osmar Correal Cabral, promotor de la iniciativa, hizo una exposición detallada sobre la necesidad de crear una institución de educación, que por la excelencia de su trabajo académico llegara a constituirse en el primer centro privado de educación superior en Boyacá, que estuviera en capacidad de formar y especializar los recursos humanos que se requieren para su desarrollo y que sirviera para canalizar la vocación docente e investigativa de los profesionales que han aceptado vincularse a
-
por medio del cual se modificó el Decreto 2799/80 en lo que hace referencia a la presentación de las escrituras registradas en las instituciones en las cuales en el momento de su fundación se aportaran derechos reales
-
firmado por el Jefe de la División de Asesoría Institucional de la Subdirección Jurídica formula algunas observaciones al texto de los Estatutos presentados y sugiere que se adicione al Artículo 1o. con la siguiente frase: "Una vez la institución obtenga su reconocimiento institucional como Universidad se denominará Universidad de Boyacá y podrá establecer dependencias seccionales" ...
-
para "darle mejor funcionalidad al gobierno y administración de la Corporación, modificar el Comité Académico y crear el Consejo Académico asignándole funciones de carácter decisorio, introducir las inhabilidades e incompatibilidades del Revisor Fiscal, crear el cargo de Síndico General".
-
-
mediante resolución 2910 del 16 de septiembre otorgada por el Ministerio de Educación
-
la Universidad inaugura su propio campus deportivo con más de 36.000 m², diseñado para la práctica de disciplinas deportivas
-
inaugurando la sede de Sogamoso con los programas de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Ambiental y Arquitectura, Psicología
-
se pone en funcionamiento el edificio administrativo con área de 2000 metros cuadrados.