-
MISIÓN
“INSPIRADOS EN EL PODER DEL SABER, FORMAR HOMBRES Y MUJERES LIBRES, CRÍTICOS Y COMPROMETIDOS SOCIALMENTE”.
VISIÓN¨
"SER LOS MEJORES". -
Fundada por un académico oriundo de Guateque, el Dr. Osmar Correal Cabral y una economista bogotana, la Dra. Rosita Cuervo Payeras.
-
Escritura Pública No.1777 en la Notaría Segunda de Tunja.
-
Con 10 programas de pregrado y 2 de posgrado.
-
"Luego de reconocerse como Universidad será Universidad de Boyacá y establecerá dependencias".
-
Los colores de la bandera de Uniboyacá (blanco, rojo y blanco) son el corazón de la bandera del departamento de Boyacá (la esencia y la pertenencia al sentir boyacense). (Acuerdo No. 108)
-
Dentro de la U se encuentra el Búho, figura mitológica que representa la sabiduría; es un animal que vuela, sale de la oscuridad (sinónimo de la ignorancia) para explorar su entorno y buscar alimento, que en el caso de la Universidad de Boyacá se traduce en conocimiento. La cautela y certeza del búho, así como su persistencia en situaciones difíciles y oscuras, significa la victoria de la sabiduría sobre la ignorancia.La letra B simboliza la identidad y el cariño por el departamento de Boyacá.
-
Mediante el acuerdo de la ley 30.
-
Cambio de su naturaleza jurídica e iniciación de la construcción de la primera edificación propia en el campus central de los Muiscas.
-
Mediante el Decreto 2910 del despacho del Ministro de Educación Nacional.
-
Que consta con más de 36.000 m², diseñado para la práctica de disciplinas deportivas como, tenis de campo, fútbol, voleibol, baloncesto, microfútbol y atletismo, entre otras.
-
Por la cual la sede de Sogamoso inivio con los programas de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Ambiental y Arquitectura, Psicología y la Especialización en Gerencia de Proyectos. Yposteriormente la sede de Chiquinquirá con los programas de Derecho y Ciencias Políticas y Administración y Negocios Internacionales.
-
Mediante el acuerdo número 480 en la ciudad de Tunja.
-
Autor Oscar Orlando Ríos SánchezSeudónimo CAROSCOROUniBoyacá, claustro magistral De progreso y lucha por la libertad UniBoyacá, cuna colosal De sabios que escriben su propio ideal (BIS)
-
Con un área de 2000 metros cuadrados.