Universalidad de la ciencia de México en el siglo xx By Citla1 Period: 1910 to 1920 La novela novela de la Revolución y la literatura nacionalista 1929 José Villagrán creó el hospital para tuberculosos 1931 Primera cinta mexicana que incluyó una pista Sonora la novela Santa de Federico Gamboa 1933 Octavio Paz se da conocer con el poema Luna Silvestre 1934 Guillermo González construye la primera cámara de televisión 1936 Sí firmó la primera película mexicana Allá en el rancho grande inició la época de oro del cine nacional 1939 Guillermo González crea la televisión a color 1947 Sicrea la película Nosotros los pobres de Ismael Rodríguez 1950 Aparecen dos géneros en el cine el Cómico y el melodrama 1950 Ciudad conocer la película Los olvidados de Luis buñuel Qué es una obra maestra y plasma la realidad de la Ciudad de México 1953 Se comisiona a Diego Rivera para crear un mural en el teatro de Los Insurgentes sobre Cantinflas tiempo después fue removido 1957 Diego Rivera muere por una falla cardiaca en su estudio de San Ángel 1970 Comienza a decaer la actividad creativa de los muralistas mexicanos 1974 Muere y muralista David Alfaro Siqueiros 1999 Rene Ducker experimento en la neurofisiología 1999 Tesyy María importante labor con nanopartículas aplicadas en la medicina 1999 Manuel peimbert astrónomo mexicano estuvo en el entendimiento de la composición química del universo 1999 Adolfo Martínez ayudó a entender la bioasis