-
Europa se caracterizaba por un estado de permanente rivalidad, situación que devino en dos grandes confrontaciones mundiales. Las naciones mayormente implicadas fueron Alemania y Francia y en menor medida algunos otros de los países del antiguo continente.
-
-
La causa fue, sin duda, el Plan de reconstrucción europea de la posguerra, que implicó la inversión de ingentes sumas de capital que dinamizaron la inversión, el gasto público, el consumo y que facilitaron, en definitiva, efectos multiplicadores sobre importantes sectores de la economía
-
Se firma el Tratado de París el 18 de abril de 1951
Con el afán de aunar esfuerzos para la integración de Europa, algunos estados propusieron la creación de acuerdos sectoriales.
Se establece la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) entre Francia,
Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. -
Se firman el 25 de marzo de 1957
Organizaciones independientes creadas para reforzar la unión europea, en las que participaron, Alemania Occidental, Italia, Francia, Bélgica y Luxemburgo y Holanda.
Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE)
Creación de la Comunidad Europea de Energía Atómica (EURATOM) -
-
Se firman acuerdos para fusionar los órganos ejecutivos de la CECA, la CEE y
EURATOM.
Se establece una única Comisión Europea y un Consejo de Ministros. -
● Se eliminan todos los aranceles entre los seis países fundadores.
● Se establece un arancel externo común frente a terceros países. -
-
● Se unen Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.
● Noruega vota en contra de su adhesión en un referéndum -
Primera vez que los ciudadanos de los Estados miembros votan por sufragio directo
para elegir a sus representantes. -
El SME constituyó un sistema de tipos de cambio fijos, pero que se podían ajustar si las economías comunitarias enfrentaban problemas de desempleo o falta de competitividad de sus exportaciones con relación a otros miembros del marco de integración europeo.
-
-
Primera gran reforma de los Tratados de Roma
-
Facilita la movilidad de estudiantes universitarios dentro de Europa.
-
-
Se establece la Unión Europea (UE) con tres pilares fundamentales:
1. Comunidad Europea: Integración económica y social.
2. Política Exterior y de Seguridad Común (PESC): Coordinación diplomática y
de defensa.
3. Cooperación en Justicia e Interior: Lucha contra el crimen, migración y
terrorismo.
● Introduce la ciudadanía europea y sienta las bases del euro. -
Se logró hasta que el SME logró su relativa madurez, desde el punto de vista de sus objetivos y de la estabilidad macroeconómica. Fruto del entendimiento final de los países comunitarios.
-
Austria, Finlandia y Suecia se unen a la UE.
-
El logro de la UME dentro del marco de integración, junto con la existencia posterior de una moneda común para todos los países, supuso que estos se comprometieran, de hecho, a sincronizar su propia política económica, lo cual, significó, nada más ni nada menos, que un control directo de las variables macroeconómicas que hacían posible la estabilidad de precios.
-
Bélgica, Austria, Alemania, Italia, Portugal, España, Finlandia, Luxemburgo, los paises bajos, Francia y Austria. Una vez generadas las condiciones necesarias para el establecimiento de una unión monetaria de pleno, fue imperativa la creación de una moneda común dentro del marco económico y legal de la Unión Europea.
-
El euro comienza a utilizarse en mercados financieros y transacciones electrónicas.
-
Crecimiento de la Unión Europea y del Euro
-
● El euro se convierte en moneda oficial en 12 países.
● Se retiran las monedas nacionales. -
Se unen 10 nuevos países, en su mayoría de Europa del Este:
○ Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia,
Estonia, Malta y Chipre. -
● Reforma las instituciones de la UE para mejorar la toma de decisiones.
● Se introduce la figura del Presidente del Consejo Europeo. -
● Grecia, España, Portugal e Irlanda enfrentan graves problemas económicos.
● Se crean mecanismos de rescate financiero como el Mecanismo Europeo de
Estabilidad (MEDE). -
Reino Unido vota a favor de salir de la UE en un referéndum.
-
Reino Unido abandona oficialmente la UE el 31 de enero.
-
Se lanza un fondo de 750 mil millones de euros para la recuperación post-COVID-19.
-
● La UE impone sanciones económicas a Rusia.
● Se incrementa el apoyo militar y humanitario a Ucrania.