Unidad 1 Fundamentos de Mercadotecnia Tarea 3. Línea del tiempo de la Mercadotecnia
-
La invención de la imprenta por parte de Gutenberg permite por primera vez en la historia la aparición de la impresión en masa. Esto permite hacer llegar un mensaje a un gran número de gente de una forma que no era posible hasta la fecha.
-
De acuerdo con la National Mail Order Association, se cree que Benjamin Franklin fue el primer creador de catálogos en los Estados Unidos. En 1744, él creó el concepto básico de venta por correspondencia cuando creó el primer catálogo.
-
Los carteles se vuelven extremadamente populares como medios para difundir mensajes entre la población. En un inicio tienen un carácter muy político. Unos años más tarde se empezarán a utilizar las vallas publicitarias para anunciar los primeros productos y servicios.
-
Se emite el primer anuncio en la radio. Se hace a través de una estación de radio de Nueva York que anuncia un complejo residencial por parte de Queensboro Corporation.
-
Una investigación de mercados te ayuda a conocer las intenciones de compra de los consumidores, o te da retroalimentación acerca del crecimiento del mercado al que perteneces.
-
Primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio en una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Llega a unas 4000 televisiones.
-
Empieza la era digital con la primera llamada a través de un teléfono móvil el 3 de Abril por parte de Motorola. En 1981, IBM introduce en el mercado el Ordenador Personal.
-
Un segmento de mercado es un grupo de consumidores con intereses y dolores similares. Es el recorte más amplio de un mercado consumidor ya conocido, mientras que el nicho de mercado se refiere siempre a un grupo diminuto e inexplorado.
-
Gracias al software de autoedición la creación de material publicitario se hace más asequible para muchas empresas. Muchos periódicos se benefician de ello y sus ganancias ese mismo año son de 25.000 millones de dólares.
-
Sir Tim Berners-Lee publicó el 6 de agosto de 1991, la primera página web de la historia en el CERN. El contenido de esta página de solo texto era mayoritariamente académico: "La World Wide Web es una iniciativa de recuperación de información de área extensa que tiene como objetivo dar acceso universal a una amplia cantidad de documentos".
-
Canter and Siegel, un bufete de abogados de Estados Unidos anuncia sus servicios posteando un mensaje en varias millas de grupos de noticias. Con gran probabilidad éste es el primer envío de correo spam a gran escala.
-
Desde 1994, proveedores comerciales como Yahoo!, Hotmail o AOL popularizaron el acceso al correo electrónico. En la actualidad, el envío y recepción de correos electrónicos entra dentro de la normalidad diaria. Se estima que existen más de 4.100 millones de cuentas de correo electrónico.
-
Cuando se realizó la primera transacción mediante comercio electrónico, el 11 de agosto de 1994 a través de la web Netmarket, la reacción general fue, se pueden comprar cosas a través de internet. No había demasiadas posibilidades, es más, el primer artículo que se vendió en 1995 a través de eBay, que era un puntero láser.
-
En algunos casos, el futuro llega demasiado pronto. Este fue el caso de SixDegrees.com, la primera red social del mundo que inició su actividad en el año 1997 y cerró en 2000. Por otro lado, redes sociales como Friendster y MySpace consiguieron atraer a millones de usuarios antes de que Facebook se convirtiera. en un fenómeno global desde 2006.
-
Estados Unidos crea la CAN-SPAM Act para luchar contra el Spam. Surge como resultado de la frustración de muchas personas que reciben correo no deseado constantemente.
-
Mark Zuckerberg creó Facebook en 2004 desde su dormitorio de Harvard. Un año antes se habían fundado LinkedIN y MySpace. En 2006 se creará Twitter. Estas redes sociales consiguen atraer un número muy elevado de personas en muy poco tiempo.
-
HubSpot sale al mercado y poco después populariza el término Inbound Marketing para definir un nuevo estilo de marketing más enfocado a tácticas de atracción de clientes y creación de contenido.
-
Google lanza un nuevo algoritmo, con el nombre de Panda, que favorece las recomendaciones en las redes sociales e intenta evitar tácticas fraudulentas para manipular los resultados de búsqueda.
-
El social media se demuestra como un canal de captación de clientes competitivo como también lo son los blogs. Alrededor de unas ⅔ partes de la población en los países desarrollados está presente en alguna red social.
-
Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de beneficios ha conseguido que millas de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos.
-
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN
CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
MAESTRO: FATIMA LIZZETE REYES PERZABAL
ALUMNO: ALVARADO ZARAGOZA VIANEY
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Tarea 3. Línea del tiempo de la Mercadotecnia