-
La pangénesis era defendida también por él.
-
Fue el primer científico en meditar sobre el mecanismo de la herencia
-
Él también defendía la pangénesis.
-
Rechaza la idea de Hipócrates, ya que éste defendía la Pangénesis.
-
Filósofo y naturalista, comprendía la relación entre hembras y machos en el proceso reproductivo
-
Descubrió el espermatozoide
-
Descubrió el óvulo.
-
Fue quien describió las partes del espermatozoide
-
El propuso una explicación, pensaba que al tiempo que las áreas geográficas y climáticas del mundo experimentaban cambios y la
vida animal y vegetal sufría nuevas influencias, -
El botánico alemán cruzó dos especie de tabaco.
-
Ellos sentían repugnancia de suponer sexualidad en los vegetales.
-
El junto a otros científicos desarrollaron teorías sobre la herencia.
-
El junto a otros científicos desarrollaron teorías sobre la herencia.
-
El junto a otros científicos desarrollaron teorías sobre la herencia.
-
Formuló las leyes básicas de la herencia mediante experimentos de
cruzamiento o hibridación entre plantas. -
Postuló la existencia de pequeños elementos granulares producidos por las distintas partes del cuerpo las que llamó gémulas.
El junto a otros cientícos desarrollaron teorías sobre la herencia. -
El propone que la información genética debe estar contenida en los cromosomas del núcleo de las células
-
Describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina
-
Analizó las bases nitrogenadas del ADN
-
El bioquímico puso de manifiesto que los ácidos nucleicos estaban compuestos de ácido fosfórico, una pentosa y las base nitrogenadas (citosina, timina, adenina, y guanina).
-
El demostró que los genes podían ser cambiados
-
El con sus experimentos dedujo que ciertas clase de material de las bacterias muertas había penetrado en lisas
-
Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes
-
el conocimiento exacto del soporte molecular de los caracteres genéticos, dentro de los componentes nucleares, no se conoció hasta 1944
-
El conocimiento exacto del soporte molecular de los caracteres genéticos, dentro de los componentes nucleares, no se conoció hasta 1944
-
El conocimiento exacto del soporte molecular de los caracteres genéticos, dentro de los componentes nucleares, no se conoció hasta 1944
-
Descubriendo la estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico (ADN)
-
Descubriendo la estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico (ADN)
-
Descubriendo la estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico (ADN)
-
Aíslo la DNA polimerasa en E, Coli. Por ese hallazgo recibió un premio Nobel
-
Demostró con sus estudios sobre la hemoglobina de células falciformes que los cambios o mutaciones genéticas se manifiestan en la secuencia de las proteínas transcritas.
-
Recibió el premio Nobel junto a Arthur Kornbeng
-
Verificaron que la replicación del DNA es semiconservativa
-
Verificaron que la replicación del DNA es semiconservativa,
-
James Watson , Francis Crick y Maurice Wilkins recibieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962. Este trabajo pudo realizarse gracias a la fotografía 51 que realizó Rosalind Franklin