-
estos autores resaltan a su vez la importancia del desarrollo integral de las personas inmersas en el proceso educativo, el cual busca “promover su integración social crítica” -
un entorno dispuesto por el profesor (en el que el docente es el responsable del entorno que se va a generar en sus clases). -
Mencionan que los ambientes de aprendizaje están supeditados a la concepción de elementos físicos sensoriales. ( el estudiante tuviera contactó con objetos educativos) -
Agentes educativos (los ambientes educativos en los menores los abarcan todos los que están a su alrededor) -
Mencionan la importancia de un lugar o espacio (ya que es necesario que el estudiante se sienta cómodo y seguro).
-
A lo que se forma por el conjunto de percepciones de
un grupo (la formación y aprendizaje grupal. el compartimiento de saberes). -
Este afirma que un ambiente de aprendizaje es un entorno físico y psicológico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos (la importancia de un ambiente educativo) -
Refuerza el concepto de Herrera, al considerar que el ambiente del salón de clase es esencial en el favorecimiento del desarrollo físico, social y cognitivo de los niños y las niñas. -
a todo lo que rodea el hombre (todo lo que nos rodea nos brinda aprendizaje). -
Un espacio de interacciones y de comunicación que dan lugar al aprendizaje. (la importancia de que haya comunicación)