-
apunta que la estética del ambiente debe ser lo suficientemente agradable y diversa, de manera que motive o incite a que la comunidad educativa la descubra, admire se emocione y la asimile en su cotidianidad al punto que no de lugar a actitudes indiferentes, negligentes o conformistas. -
Menciona que en el ambiente se interrelacionan los objetos los olores las formas los colores los sonidos y las personas que permanecen y se relacionan. -
"todo aquello que rodea al hombre, lo que puede influenciarlo y puede ser influenciado por el, por lo que el ambiente donde la persona esta inmersa se conforma de elementos circunstanciales físicos, sociales culturales psicológicos y pedagógicos del contexto, los cuales están interrelacionados unos con otros"(Morales)1999 -
Indica que "El papel real transformador de el aula esta en manos del maestro, la toma de decisiones que este realice y la manera de actuar y de la problematización y reflexión critica que el realice de su practica". -
comenta que el entorno físico tiene dos elementos principales, la instalación arquitectónica y el ambiente. -
explica la importancia de que los niños y niñas puedan participar en la organización y arreglo de aula, o cual genere un sentido de identidad y les permita sentirse bien y sentir que el espacio de aula es parte de su territorio. -
Destaca la relación reciproca y complementaria que debe existir entre el ser humano y el ambiente con el fin de que encuentre su identidad y se sienta acogido. -
afirma que un ambiente de aprendizaje es un entorno físico y psicológico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos. Lo que evidencia la necesidad de contar con un ambiente educativo que promueva el aprendizaje y por ende, el desarrollo integral de los niños. -
El ambiente educativo debería "organizar y generar ambientes lúdicos a partir de una serie de reflexión, tomando en cuenta los objetivos educativos a partir de los interese infantiles, con creatividad e imaginación ". -
Considere que el ambiente del salón de clase es
esencial en el favorecimiento del desarrollo físico, social y cognitivo de los niños y las niñas.
Resalta a su vez la importancia del desarrollo integral de las personas inmersas en el proceso
educativo, el cual busca “promover su integración social crítica” -
plantea que las vivencias y experiencias en el aula dejan huellas y memorias en el ambiente por lo tanto resultan indispensables evaluar y elegir los materiales. -
consideran que el ambiente deben emitir experimentar placer al usarlo ser explorado empáticos y capaz de captar y brindar sentido a las vivencias de las personas que lo habitan. -
se parte de un concepto de ambiente vivo cambiante y dinámico a medida que cambian los niños y niñas los intereses las necesidades las edades los adultos y el entorno en el que se esta inmerso.