-
Dice que el ambiente debe se visualizado como un espacio de interacción y desarrollo de sentidos.
-
Son todos aquellos elementos físico-sensoriales, tales como la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario, etc., que caracterizan el lugar donde un estudiante ha de realizar su aprendizaje.
-
Considera que el patio de la escuela sea amplio para que el infante este al contexto con la naturaleza.
-
Es un agente educativo el cual se estructura y se organiza en función del espacio interior del aula, útil para estimular en el educando la disposición de aprender.
-
Estética del ambiente debe ser suficientemente agradable y diversa para lograr la motivación e interés de la comunidad educativa.
-
La interrelación de los ambientes con los objetos, olores, formas, sonidos y quienes los rodean.
-
Es un entorno dispuesto por el profesor para influir en la vida y en la conducta de los niños a lo largo del día escolar.
-
Todo aquello que esta alrededor del ser humano y lo puede influir, ya que estos ambientes están rodeados situaciones físicas, sociales, culturales, psicológicas y pedagógicas.
-
El papel transformador esta en el maestro y en la metodología que aplique en su clase.
-
Menciona que un ambiente de aprendizaje está compuesto por cuatro espacios: físico, social, disciplinar e institucional.
-
La relación reciproca y complementaria que se debe crear entre el ser humano y el ambiente para lograr su identificación y se sienta bien.
-
Se forma por el conjunto de percepciones de los diferentes miembros o grupos sobre el funcionamiento y dinámica del aula, en la cual se generan actitudes, creencias, posicionamientos, formas de pensar y de actuar que confluyen en los miembros en su participación, responsabilidad y compromiso.
-
El ambiente de salón de clases es primordial para el favorecimiento del desarrollo físico, social y cognitivo de los niños y niñas.
-
Es todo lo que rodea al hombre, incluye los objetos, olores, formas, colores, sonidos y personas que habitan y se relacionan dentro de un marco o espacio físico.
-
Habla de las experiencias y vivencias en el aula de clases dejan marcas y memorias en el ambiente por lo cual son indispensables y evalúan los materiales.
-
Define que el ambiente es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones del aprendizaje.
-
Se parte de un concepto de ambiente vivo cambiante y dinámico a medida que cambian los niños y niñas los intereses las necesidades las edades los adultos y el entorno en el que se esta inmerso.
-
Destaca la importancia de crear ambientes de aprendizaje inclusivos y acogedores para los niños migrantes y refugiado.
-
El ambiente de aprendizaje se modifica y desarrolla por medio de las TIC y nuevas estrategias pedagógicas.
-
Establece que un ambiente escolar es actualmente mas autónomo utilizando las herramientas virtuales