-
Reduciría al máximo los elementos considerados, centrándose en unos pocos e ignorando los demás, pero tratando de lograr un tratamiento en cierto modo exhaustivo, completo y preciso. -
Un espacio de construcción significativa de la cultura. -
Construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente que asegura la diversidad y con ella la riqueza de la vida. -
De la descripción, explicación, interpretación del fenómeno
en cuestión, de construirlo y re-construirlo para que, a partir de allí, esta nueva construcción, se originen nuevas preguntas, nuevas problemáticas y nuevas áreas sobre qué investigar. -
El ambiente educativo o ambiente de aprendizaje
es “el sujeto” que actúa con el ser humano y lo transforma, propiciando de esta manera el aprendizaje, como son los diferentes escenarios en los que habita y con quienes interactúa. -
Un estado del arte es una investigación documental a partir de la cual se recupera y trasciende reflexivamente el conocimiento acumulado sobre determinado objeto de estudio. -
Desde otros saberes, el ambiente es concebido como el conjunto de factores internos –biológicos y químicos– y externos –físicos y psicosociales– que favorecen o dificultan la interacción social. -
El entorno físico tiene dos elementos principales, la instalación
arquitectónica y el ambiente; interactuando entre sí para fortalecer o limitar el aprendizaje de las niñas y los niños. -
Son cosas que podemos leer y se refieren a algún serie Investigación IDEP 20 aspecto del mundo social. Claramente esto incluye aquellas cosas hechas con la intención de registrar lo social. -
Destaca la relación recíproca y complementaria que debe existir entre el ser humano y el ambiente, indicando que este debe
encontrar su identidad y su propio sentido en una relación respetuosa en la cual se sienta acogido. -
un ambiente de aprendizaje es un entorno físico y psicológico
de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos. -
El ambiente del salón de clase es esencial en el favorecimiento del desarrollo físico, social y cognitivo de los niños y las niñas. -
Un conjunto de procedimientos, que tienen como objetivo la producción de un meta-texto analítico en el que se representa el corpus textual de manera transformada.