-
La invención del microscopio electrónico permite ver por primera vez el ADN
-
-
-
Las semillas híbridas son una realidad y la revolución verde las introduce en algunos de los países mas necesitados
-
Cientificos desarrollaron la habilidad de aislar genes y códigos específicos de genes
-
Se funda en EE.UU. Genentech, la primera empresa de ingeniería genética.
-
Se funda en EE.UU. Genentech, la primera empresa de ingeniería genética.
-
El descubrimiento del ADN recombinante permite transferir información genética de un organismo a otro
-
Se crea el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados.
-
Se inventa la técnica PCR, que permite replicar (copiar) genes específicos con gran rapidez.
-
M.D. Chilton introdujo en la planta del tabaco un gen bacteriano que confería resistencia al antibiótico cloramfenicol, obteniendo las primeras plantas transgénicas.
-
-
Primera patente de un organismo producido mediante ingeniería genética.
-
Mediante la técnica de los protoplastos se consiguió por primera vez cereales transgénicos.
-
La primera patente de maíz genéticamente modificado es obtenida en USA por DEKALB, empresa adquirida por Monsanto Company
-
Se comercializa en California el primer vegetal modificado genéticamente (un tomate) y se autoriza en Holanda la reproducción del primer toro transgénico.
-
La secretaria de Salud aprueba el uso de algunos productos transgénicos en Mexico, un año después, se introdujo el algodón Bollgard de Monsanto
-
Clonación del primer mamífero, una oveja llamada "Dolly".
-
Hasta este año se habían realizado unos 3650 experimentos de campo con cultivos transgénicos y con resultados positivos.
-
El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, otorga la medalla Nacional de Técnología a cuatro científicos de Monsanto por diseñar un sistema que permite transferir genes entre plantas
-
En Perú se promulgó la Ley 27104, Ley de Bioseguridad.
-
Con la ayuda de Monsanto es secuenciado completamente el genoma del arroz
-
Una resolución del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), obliga a las empresas peruanas a etiquetar los alimentos procesados con transgénicos.
-
El reglamento sobre Seguridad de la Biotecnología, aprobado por Decreto Supremo 003-2011-AG fue elaborado por el Ministerio de Agricultura.
-
Rafael Quevedo renunció al cargo de ministro de Agricultura. Fue sucedido por Jorge Villasante.
-
Queda prohibida la entrada de semillas por 10 años.