Images

TRANSFORMACIÓN DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD

  • PLATÓN
    4000 BCE

    PLATÓN

    Consideraba que la salud y la enfermedad se encontraban determinadas por un principio no material, el alma divina o “pneuma”, y que los procesos patológicos se producen por las modificaciones de la misma en los organismos y su influencia sobre los órganos.
    La causa de la enfermedad consiste en un castigo enviado por el cielo, y por consiguiente no tienen ningún efecto sobre ella los medicamentos, sino sólo los ritos, los himnos y la música.
  • CONCEPTO UNIVERSAL (OMS)
    1948 BCE

    CONCEPTO UNIVERSAL (OMS)

    Se estableció que la salud es un derecho inalienable de todo individuo, independientemente de su raza, religión, ideología y condición sociocultural.
    “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia.”
  • EDAD CONTEMPORANEA
    1850 BCE

    EDAD CONTEMPORANEA

    Hacia mediados del siglo XIX surge la epidemiologia como metodo cientifico de analisis de las epidemias
  • BERNARDO RAMAZZINI
    1659 BCE

    BERNARDO RAMAZZINI

    Médico italiano comienza a estudiar las relaciones entre la enfermedad y las condiciones de trabajo.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    1600 BCE

    EDAD CONTEMPORANEA

    Entre los años 1600 y 1700 comienza a desarrollarse una concepción llamada "sistema de policia medica"
  • EDAD MODERNA
    1475 BCE

    EDAD MODERNA

    Instrumentos ópticos como el microscopio favorecieron la observación de los microorganismos y el surgimiento de la microbiología.
    El modo de aproximarse a tema de la salud tuvo un importante cambio cualitativo: los desarrollos se orientaron solo hacia la enfermedad, y las concepciones higienistas grecorromanas fueron rechazadas.
    Desde el punto de vista institucional, surge el hospital.
  • EDAD ANTIGUA
    1453 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Se destacan 3 deidades:
    ASCLEPIO: La vida humana sufría de imperfecciones, enfermedades, y el papel de los hombres era restablecer la salud.
    HIGIA: La salud era el estado natural de las cosas, consecuencia del gobierno juicioso de la propia vida, representa la unión de la salud, del estar bien, de la cotidianidad plena, con la higiene, las prácticas, los valores y conocimientos.
    PANACEA: Ubicada como hermana de Higia, es la diosa del tratamiento, de la curación por yerbas medicinales.
  • ALCMEÓN DE CROTONA
    501 BCE

    ALCMEÓN DE CROTONA

    Estaba convencido también que la salud del cuerpo y del espíritu dependía de la isonomía, entendida esta palabra como equilibrio, equidad, armonía o, en cierto sentido, la expresión de las fuerzas húmedo-seca, frío-caliente, amargo-dulce
  • HIPÓCRATES
    470 BCE

    HIPÓCRATES

    Comienzan a tener lugar los primeros estudios por comprender las causas naturales de la enfermedad y la incidencia del medio sobre la salud. Se desarrolla la "teoría de los humores".
    Consideró que la enfermedad era una manifestación de la vida del organismo, como resultado de cambios en su sustrato material, y no una expresión de la voluntad o de un espíritu maligno. Estableció que cada enfermedad tiene su causa natural, y que sin esa causa natural nada puede tener lugar.