Logo salud2

HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA

  • Pestes en el mundo
    1381

    Pestes en el mundo

    A raíz de la presencia de pestes y enfermedades se crearon las cuarentenas (medida sanitaria que aun en la actualidad es utilizada).
  • Medicina Indígena
    1450

    Medicina Indígena

    Se creía que las enfermedades eran castigos divinos y los padecimientos eran castigos, por tanto la salud era un don divino. las intervenciones eran individuales.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Se descubre el nuevo mundo y se conocen nuevas medidas sanitarias, allí se utilizaban plantas medicinales y algunas fueron llevadas a Europa.
  • Siglo XVI
    1501

    Siglo XVI

    Se va constituyendo la salud pública como un tópico especifico de conocimiento
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Aparecen las primeras prácticas en el campo de la medicina. Antonio Van Leeuwenhoek inventó el microscopio, y este nuevo instrumento permito mas tarde que sucedan grandes avances en bacteriología.
  • Medicina preventiva

    Medicina preventiva

    Se empiezan a realizar medicina preventiva, las primeras ideas de esta eran inglesas
  • Tomás Sydenham

    Tomás Sydenham

    Tomas opina que es importante realizar observaciones clínicas para poder otorgar a los pacientes diagnósticos o conclusiones.
  • Eduardo Jenner

    Eduardo Jenner

    Realizo diferentes experimentos para poder crear la vacuna contra la viruela, utilizando el suero de las lesiones de la viruela en los ganados,
  • Francisco Xavier Balmis

    Francisco Xavier Balmis

    Después de tres años viajando por el mundo propagando la vacuna de la viruela, termino con éxito su recorrido.
  • Pandemia de cólera

    Pandemia de cólera

    Surge la cólera en la India y se extiende en todo el mundo siendo así la primera pandemia, por el temor de esta enfermedad aparece la salud internacional y su intervención se vuelve colectiva.
  • Segunda pandemia de cólera

    Segunda pandemia de cólera

    Ocurre la segunda pandemia de cólera, llegó al sur de Rusia, luego llegó a Polonia por los soldados polacos que se encontraban en ese momento en un levantamiento contra el Imperio ruso, y se siguió extendiendo por todo el mundo.
  • Creación del consejo superior de sanidad

    Creación del consejo superior de sanidad

    Se crea el consejo superior de sanidad, su objetivo es vigilar, direccionar y generar la reglamentación general de la higiene pública y privada
  • John Snow

    John Snow

    Realizó un estudio epidemiológico de la cólera, descubrió que su causa era el consumo de las aguas contaminadas con heces.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Sus investigaciones sobre la rabia, el ántrax y las propiedades de los micro-organismos lograron que se realizaran trabajos en contra de los padecimientos infecciosos.
  • Ignaz Philipp Semmelweis

    Ignaz Philipp Semmelweis

    Opinó que se debían realizar medidas higiénicas para poder prevenir la fiebre puerperal, siendo una de estas medidas el lavado de manos con la utilización de desinfección.
  • Roberto Koch

    Roberto Koch

    Descubrió el microorganismo causante de la tuberculosis y postulo funciones de las bacterias en las enfermedades transmisibles.
  • Carlos Juan Finlay

    Carlos Juan Finlay

    Estudió la fiebre amarilla, y por sus análisis y estudios hizo posible el control de este padecimiento.
  • Jose Maria Rodriguez

    Jose Maria Rodriguez

    Inicia una campaña para prevenir el tifo, y realiza una hipótesis comprobando de que el piojo es el transmisor.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Descubrió por accidente la penicilina, y dio inicio al desarrollo industrial de los antibióticos.
  • Institutos de Seguridad Social

    Institutos de Seguridad Social

    Se crean estos institutos las cuales prestan servicios médicos, incluyendo medidas preventivas como vacunaciones o campañas de educación para mejorar la salud de las poblaciones.
  • Andrija Stampar

    Andrija Stampar

    Para estos momentos la medicina ya cuenta con extraordinarios avances pero aun faltaba definir lo que era salud, por ellos Andrija presento su propia definición de salud, años después es aceptada por la OMS.
  • OMS

    OMS

    Se creó la OMS (organización mundial de la salud)
  • Metodo CENDES

    Metodo CENDES

    Se establecen integraciones de hospitales con centros y puestos de salud para consulta externa.
  • Existencia de germenes

    Existencia de germenes

    Se descubren la existencia de mas de 30 nuevos germenes productores de nuevas enfermedades, tales como la enfermedad de Lyme o la de los legionarios.
  • Se logra la erradicación de la viruela

    Se logra la erradicación de la viruela

    La OMS con la ayuda de las vacunas logra erradicar la viruela siendo esta la única enfermedad que se ha eliminado por completo a través de un programa de inmunización.
  • Leptospirosis bovina

    Leptospirosis bovina

    Se establecieron normas para su control, y realizaron campañas para su prevención.
  • Pandemia de gripe AH1N1

    Pandemia de gripe AH1N1

    Ocurre una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A
  • Medicina preventiva en la actualidad

    Medicina preventiva en la actualidad

    En la actualidad la medicina preventiva busca proteger a la sociedad de riesgos derivados de: la contaminación física, química o biológica del medio ambiente.
  • Enfermedades por animales

    Enfermedades por animales

    Aparecen mas enfermedades que tiene relación a los animales y provocan preocupación en las personas, tales como: la gripe aviar, encefalopatia espongiforme bovina, hantavirus, etc.
  • Enfermedades por alimentos

    Enfermedades por alimentos

    Se presentan casos de pacientes enfermos por el consumo de alimentos, por ello se realizan campañas para su prevención.