-
Dios de la medicina y también médico, se iniciará ese cambio con respecto a la salud.
-
Primer médico comprobado históricamente
-
Cita a los médicos y en el antiguo Egipto la medicina adquiere una posición definida y una proyección social propia, aunque vinculada y regulada por la religión.
-
La Escuela de Medicina de Alejandría es un producto y un participante en ese proceso, en el que ya se da importancia a las ciencias básicas de la medicina
-
Tratar las enfermedades como infecciones, son los primeros en utilizar las inoculaciones
-
Facilita interacción con el medio ambiente para preservación de la salud (acueducto)
-
Hipócrates hace el primer documento que se relaciona a la salud pública como dependiente del medio ambiente
-
Primer código de la higiene
-
Dr. Guillotin proponía con éxito en la Convención Nacional la creación de un comité de salubridad.
-
Primera pandemia de cólera desde Bengala y afecta el golfo pérsico, Asia menor, Arabia, Océano indico, Ceylan, Java, Borneo, Filipinas, China y Japón
-
Se funda la Asociación Americana de Salud Publica.
-
Surge la primera convensión sanitaria internacional, cuya acción estaba limitada al cólera.
-
Se crea la oficina sanitaria internacional en la cual se crearon disposiciones para mantener reglas sanitarias en las repúblicas americanas, en la cual estaba participe México
-
Se mantenía la preocupación por la sanidad de la población, se implementaban más medidas de cuidados, pero el inicio de la primera guerra mundial interrumpió mantener el contacto con los países, limitando la organización de nuevas conferencias
-
Se crea el servicio federal de salud publica a partir del servicio militar.
-
Se retoman las conferencias sanitarias después de finalizada la primera guerra mundial
-
Se crea el centro de capacitación en salud pública en américa latina de mayor proyección y que influyo en el pensamiento sanitario de américa del sur
-
Define que la medicina debía desarrollar cuatro grandes tareas: La Promoción de la Salud, la prevención de la enfermedad, el tratamiento del enfermo y la rehabilitación.
La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de responsabilidades que la vida impone al individuo" http://www.monografias.com/trabajos88/salud-publica-historia-conceptos-derechos/salud-publica-historia-conceptos-derechos.shtml#ixzz4Y3Uf3U61 -
Presentó su definición de salud, admitida universalmente y aceptada en 1946 por la OMS "La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no sólo la ausencia de enfermedad o achaque"
http://www.monografias.com/trabajos88/salud-publica-historia-conceptos-derechos/salud-publica-historia-conceptos-derechos.shtml#ixzz4Y3VlaiS9 -
En las conferencias de las naciones unidas se aprueba que se estableciera una nueva organización autónoma de la salud internacional "OMS"
-
La Conferencia Sanitaria Internacional aprueba en julio en Nueva York la Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
http://www.who.int/features/history/WHO_60th_anniversary_chronology_es.pdf -
Establecimiento del servicio de información epidemiológica, un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario Internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional.
-
Publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la pauta mundial de
notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad
o lesión. -
El Dr. Brock Chisholm, del Canadá, es elegido primer Director General de la Organización Mundial de la Salud.
La Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril -
El Dr. Marcolino Gomes Candau, del Brasil, es elegido segundo Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
"salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado" http://www.monografias.com/trabajos88/salud-publica-historia-conceptos-derechos/salud-publica-historia-conceptos-derechos.shtml#ixzz4Y9DMlwVd
-
El Dr. Halfdan T. Mahler, de Dinamarca, es elegido tercer Director
General de la Organización Mundial de la Salud. -
Primera identificación del virus del Ebola en la provincia ecuatorial occidental del Sudán y en el Zaire (hoy República Democrática del Congo).
-
Publicación de la primera lista de medicamentos esenciales. En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
En la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (antigua Unión Soviética) se fija el objetivo histórico de la «Salud para todos».
-
Creacion del centro de investigación de salud pública
-
Conformación de instituto nacional de la salud pública
-
El Dr. Hiroshi Nakajima, del Japón, es elegido cuarto Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
La Dra. Gro Harlem Brundtland, de Noruega, es elegida quinta Directora General de la Organización Mundial de la Salud.
-
Establecimiento de la Comisión sobre Macro economía y Salud para evaluar el impacto de la salud en el desarrollo.
-
El Dr. LEE Jong-wook, de la República de Corea, es elegido sexto Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
Lanzamiento de la iniciativa «tres millones para 2005», junto con el ONUSIDA, con el objetivo de proporcionar tratamiento antirretroviral a tres millones de personas antes de que finalice 2005.
-
Es producto del plan nacional de desarrollo del 2010-2014 y busca la reducir de la iniquidad en salud.
-
Los países de la región avanzaron hacia metas que incluyen el aseso y la cubertura nacional de salud, la expansionan de vacunación y asegura que menos bebes nazcan con VIH.
-
La mortalidad materna se redujo en un 75%. La OPS-OMS esta trabajando para asegurar la disponibilidad de sangre segura para transfusiones durante el parto.