- 
  
  - Aparecen prácticas y saberes relacionados con salud - Enfermedad.
 
- 
  
  - Primeras consecuencias sanitarias de la industrialización y expansión comercial.
- Ideología sobre la salud y enfermedad.
 
- 
  
  Para luchar contra la enfermedad imploraban a los dioses y hacían sacrificios y usaban plantas medicinales.
- 
  
  Las enfermedades de mayor incidencia eran las laborales, que representaban una parte importante de las atenciones médicas e influían en la economía.
- 
  
  Se dictaron normas para prevenir los contagios y estas apuntaban a como debían recibirse los emigrados de África.
- 
  
  Llegó a la nueva granada con la expedición botánica José celestino mutis y diseño estrategias para enfrentar las epidemias de viruela.
- 
  
  Desde Bengala atraviesa y afecta el Golfo Pérsico, Asia Menor, Arabia, Océano Indico, Ceylan, Java, Borneo,Filipinas, China y Japón.
- 
  
  Inicia la segunda pandemia llegando al sur de Rusia y va hasta Inglaterra.
- 
  
  Solo era una fiebre inglesa que atacaría a quienes tuvieran una predisposición individual.
 Segunda pasa a Canadá,
 EEUU, Cuba, Méjico, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
 Se crea un Consejo Sanitario Marítimo y Cuarentenario.
- 
  
  El gobierno designó a la facultad de medicina para determinar el control sobre el contagio de cólera.
- 
  
  Se crea una oficina de vacunación contra la viruela se suprimió en 1843 y se encargó el poder ejecutivo de velar por la conservación de la vacuna.
- 
  
  Produciendo 60.000 defunciones.
- 
  
  Hace estudio sobre la transmisión de cólera en Londres.
- 
  
  Se demuestra mala calidad de vida en la ciudad y aparece la medicina social asociada a los movimientos de izquierda revolucionarios.
 Aparece el capitalismo y nace la legislación sobre el trabajo dando origen a la SALUD PÚBLICA para compensar a través de políticas públicas las condiciones del trabajo y salud de los trabajadores.
- 
  
  Recibía el aporte de los hallazgos
 bacteriológicos.
- 
  
  Tras la constitución en 1886 hasta 1950 prevaleció lo que se denomina modelo higienista.
- 
  
  La sanidad pública como rama del gobierno nacional expidió la ley 30 por la cual se creó la junta central de higiene.
- 
  
  
- 
  
  El poder ejecutivo dictó el decreto no. 210 por medio del cual se creó el parque de vacunación,
- 
  
  II Conferencia de los Estados Americanos en México.
- 
  
  Que con el tiempo se convertiría en la actual Organización Panamericana de la Salud.
- 
  
  La JCH crea su propio reglamento que se estructuró en 4 comisiones para la higiene en varios campos.
- 
  
  Para fortalecer el panhispanoameri-canismo.
- 
  
  La junta de higiene emitió las normas de higiene para las escuelas y colegios por medio del acuerdo no. 13
- 
  
  Su objetivo es vigilar, direccionar y generar la reglamentación general de la higiene pública y privada.
- 
  
  Ley 32 se reemplazó la JCH por el director y subdirector nacional de higiene.
- 
  
  Después de la Guerra Mundial donde Se decidió la publicación de un boletín Panamericano de
 Sanidad.
- 
  
  
- 
  
  La ley 15 dicta medidas para el control de la tuberculosis y enfermedades venéreas, organización de hospitales con servicios especiales
- 
  
  Fue creado por medio de la ley 96 y el 16 de abril 1953 se le da el nombre de ministerio de salud.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Surge la definición de salud enunciada por la OMS“El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”.
- 
  
  
- 
  
  Consolida su presencia institucional convirtiéndose en referente clave para la acción sanitaria Colombia.
- 
  
  Servicio cooperativo interamericano de salud pública colaboró en 80 proyectos de control de enfermedades y campañas de nutrición, educación sanitaria y de ingeniería de salud pública.
- 
  
  Se ordena la elaboración del plan hospitalario nacional para asegurar un criterio unificado con respecto a la salud pública en todos los servicios de salud
- 
  
  El presidente ordena al alcalde de Bogotá elevar de categoría a la dirección de higiene y llamarla secretaría de salud del distrito.
- 
  
  La secretaria de salud funcionaba con tres subsistemas: asistencia pública, seguridad social y privado. Comienza a atender la población.
- 
  
  
- 
  
  Fue expedida la atención primaria dentro del plan de salud como una de las estrategias de mayor prioridad.
- 
  
  Se considera fundamental el comportamiento de los individuos y las actitudes y prácticas de las poblaciones para el desarrollo de los programas de salud.
- 
  
  Establece que es deber de todos los ciudadanos promover la conservación de la salud.
- 
  
  Sistema de seguridad social en salud, organización y control de las instituciones de salud y el sistema en conjunto.
- 
  
  Es decir el proyecto de creación de esto.
- 
  
  La salud pública en las Américas definió 11 FESP.
