-
Sacerdotes, brujos, chamanes y curanderos eran los encargados de cuidar de la salud de las civilizaciones existentes.
-
-
Introdujeron normas de higiene personal
-
mantuvieron las normas aprendidas por los egipcios y las mejoraron incluyendolas en el levítico.
-
Primer código de higiene escrito
-
Desarrollaron las normas de higiene publica como nadie antes: higiene personal, deporte, culto a la belleza, dieta correcta y saneamiento del medio ambiente.
-
Se mantuvieron las normas de culturas anteriores y la ingeniería sanitaria avanzo en gran medida:
-Baños públicos
-Termas
-Acueductos
-Evacuación de aguas residuales
-Eliminación de desechos -
-
Retroceso en las normas de higiene pública y privada
-
Los territorios conquistados por musulmanes se mantuvieron las normas de higiene, se produjo gran desarrollo de las ciencias médicas.
-
Las reglas sobre la moral y la contempración del propio cuerpo lograron que se abandonara el baño corporal
-
Las malas condiciones socioeconómicas, movimientos migratorios, religiosos, comerciales, falta de higiene dieron lugar a las mayores plagas y epidemias de la historia
-
Ningún avance en cuestión de salúd
-
-
Describe determinantes de la conservación o perdida de salud y destaca el papel de la pobreza en la enfermedad
-
Los derechos sociales y humanos aparecen por primera vez
-
Publicó seis volúmenes de Política Sanitaria
-
-
Aparecen por primeravez en la Independencia Americana y son aprobados por la asamblea francesa.
-
Jenner descubre la primera vacuna, la de la viruela
-
Estudió las diferencias entre la mortalidad infantil y la expectativa de vida entre las clases sociales.
-
Se inicia la salud publica como filosofía social, práctica administrativa y política de gobierno
-
Habló sobre el estado higiénico de las grandes ciudades y distritos populosos de Inglaterra y Gales
-
Redactó el Informe de la Comisión Sanitaria de Massachusetts
-
Microbiológicos, agentes causantes de enfermedades infecciosas, primeras vacunas bacterianas, sueros, inicio del estudio de las causas de las enfermedades no infecciosas, ingeniería sanitaria, saneamiento y desinfección
-
Benjamín Disraeli reconocía la obligación de los gobiernos de cuidar la salud de los ciudadanos
-
"La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficacia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio, el control de las enfermedades transmisibles, la educación sanitaria, la organización de los servicios médicos y de enfermería, y el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de su salud
-
Comienza a definirse la salud en un sentido positivo
-
"La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad; es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida impone al individuo"
-
Stampar presento su definición de salud:
"La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades o invalideces" -
La OMS incluye la definición de Salud dada por Stampar
-
Canadá público el reporte Lalonde, enfoque basado en la educación que identifico el sistema de atención medica en general y la promoción de la salud como dos objetivos principales. Así como que los factores socioeconómicos son determinantes de la salud
-
La OMS contempla el derecho a la salud
-
Se recoge el derecho a la salud en Bogotá a través de la Declaración Americana de derechos y deberes.
-
Se define cultura como: el comportamiento compartido y aprendido que surge de la interacción de los seres humanos de una comunidad, y asi comienza a incorporarse a las definiciones de salud.
-
Comienza a tomar fuerza, generando programas para la salud pública a partir de ella.
-
-
creado por Austin y Werner
-
Creado por Laframboise
-
Propuesto por Travis
-
Define salud publica como:
“La salud pública es el arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, promover la salud y prolongar la vida mediante los esfuerzos organizados de la sociedad” -
Dahlgren y Whitehead desarrollaron el Modelo arco iris de los factores determinantes de la salud
-
Tarlov describió un esquema de determinantes de la salud en el que distinguió entre la genética y la biología, los comportamientos de salud, las características sociales y de la sociedad, la ecología y los cuidados médicos
-
Reducción de la mortalidad
Enfermedades evitables mediante vacunación
Acceso a agua potable y saneamiento
Prevención y control del paludismo
Prevención o control del VIH/SIDA
Control de tuberculosis
Control de enfermedades tropicales desatendidas
Control de tabaco
Mayor conciencia de seguridad vial
Mayor preparación ante amenazas sanitarias globales -
El diccionario de salud pública la define como:
"Una actividad organizada de la sociedad para promover, proteger, mejorar y, cuando sea necesario, restaurar la salud de los individuos, grupos específicos o de la población entera" -
Fris publica: “Las diez causas principales de la carga de enfermedad Global 2004 y 2030” donde enlista principales enfermedades globales y sus causas, así como causas de muerte.
-
Di Clemente, define la promoción de la salud como:
“El arte y la ciencia encargada de motivar a las personas para mejorar su estilo de vida y lograr una salud completa, y no solo la ausencia de enfermedades”. -
Ley de promoción, síntesis y capacitación de financiación de la investigación integrada de la salud (FIRST) por el Congreso de los Estados Unidos
-
Año en que las Instituciones de desarrollo Humano acordaron para cumplir los 8 objetivos del desarrollo humano, este mismo año se reunieron para determinar cuales no se cumplieron y analizar los motivos para trazar planes para lograr una buena salud global futura.
-
La Comisión sobre la Igualdad Sanitaria hizo 3 recomendaciones:
1. Mejorar las condiciones de la vida diaria
2. Luchar contra la distribución desigual del poder dinero y recursos y medir la magnitud del problema
3. Analizarlo y valorar los efectos e intervenciones -
La ONU determina los 7 objetivos de desarrollo sustentable
-
Un proceso político y social global que abarca las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.