-
La música que acompañaba las películas se tocaba en directo con piano,
orquestina, etc. Se interpretaban piezas clásicas y melodías populares, o bien se
improvisaba al piano. -
Fue concebido para difundir cada película con su música. Nace con el estreno de la película El cantor de jazz en 1927, dirigida por Alan Crosian.
-
La música se concibe como una sinfonía con un tema principal y diferentes
leitmotiv para los personajes. Triunfan compositores cinematográficos como Max Steiner con Lo que el viento se llevó y Eric W. Korngold con Robin Hood. -
-
-
-
Época dorada de las bandas sonoras de Hollywood. Se utiliza el leitmotiv. Destacan Alfred Newman con Cumbres Borrascosas, Miklòs Rózsa con Ben Hur y Bernard Herrmann con Ciudadano Kane. El cine musical mantendrá su popularidad gracias al bailarín Gene Kelly con la películ a Cantando Bajo La Lluvia
-
-
Cantando bajo la lluvia - Gene Kelly
-
-
Se pone de moda que una canción aparezca varias veces en la película como un leitmotiv. Destacan Henry Mancini con Desayuno con diamantes, Nino Rota con El Padrino y Maurice Jarre con Doctor Zhivago.
-
-
-
-