-
-
-
[Link text]- Magister Leoninus: Cantante y compositor francés asociado con las primeras composiciones de órgano y con el desarrollo de la polifonía. Obras: Magnus liber organi - Magister Perotinus: Compositor francés al que se le atribuyen las primeras obras polifónicas. Al igual que Leoninus, aparece citado en el tratado Anonymous IV y se le ha relacionado con la catedral de Notre Dame de París. Obras: Triplum y Quadruplum. - Guido d' Arezzo: Teórico de la música italiana.
-
[Link text]https://youtu.be/iyTyRc6eF0s
-
[Link text]- Se propaga el canto gregoriano en el Imperio de Carlomagno (no tiene instrumentos).
- Los instrumentos evolucionan gracias a los viajes.
- Las canciones solo tienen una voz.
- Aparición de la polifonía.
- Nace el oficio de compositor.
- Alfonso X el sabio mandó escribir las cantigas.
- La escuela de Notre Dame reúne a los mejores compositores.
- Toda Europa canta. -
[Link text]Religiosa: La forma musical religiosa de la Edad Media era monódica o polifónica. En la monódica destaca el Canto Gregoriano y en la polifónica el Organum discantus conductus motete.
Profana: La forma musical profana de la Edad Media era igual que la religiosa, era monódica o polifónica. En la monódica destaca el Motete canon chanson balada y en la polifónica las canciones de trovadores y dentro de esta las cantigas. -
-
-
[Link text]- Pastores, remeros y campesinos cantaban mientras trabajaban.
- La música se acompaña con cánticos amorosos.
- David, rey de los hebreos fue el mayor compositor y poeta.
- Algunos instrumentos acompañan las enseñanzas de los profetas.
- Algunos dioses menores son músicos.
- Apolo protege la música.
- La música acompañaba a los griegos cuando iban a las guerras.
- En el teatro griego, la música tiene un papel importante.
- La poesía griega se apoya en el canto.
- Creación del hidraulo -
[Link text]La danza y el canto aparece con el hombre, antes de la escritura, desde los cavernícolas hasta las primeras civilizaciones. La música en la antigüedad la podemos definir como la música desarrollada durante la edad antigua. La podemos dividir en la música antigua en el antiguo oriente en regiones como china, egipcio y Mesopotamia. Y música antigua en la antigüedad clásica en regiones como Grecia y roma. no existen formas musicales propias de la época.
-
[Link text]Arión de Lesbos o de Metimna fue un tañedor de lira o cítara, considerado el mejor de su tiempo. Personaje legendario, se le consideraba hijo de la ninfa Oncea y de Ciclón o Poseidón.
Damón de Atenas fue un músico y filósofo pitagórico ateniense del siglo V a. C., padre de la musicoterapia.
Filotas fue un poeta ditirámbico y músico de la Antigua Grecia que vivió entre el siglo V a. C. y IV a. C. Fue discípulo de Filóxeno de Citera y tenía posesiones en la isla de Samos. -
[Link text]https://youtu.be/heZvEmLvN04
-
-
-
[Link text]- El hombre necesita adaptarse a la dura vida de la edad de piedra.
- De una rama o un hueso se hacían flautas.
- El hombre pone atención a los ruidos de la naturaleza y los imita. -
El tema de la música en la Prehistoria es complicado, ya que no quedan restos materiales, con la excepción de algunos instrumentos musicales encontrados en yacimientos arqueológico. Por lo tanto es un campo muy teórico, que se desarrolla en base a una serie de estudios anatómicos y del registro arqueológico. No existen formas musicales propias de la época.
-
[Link text]https://youtu.be/j5_dM_dx0KE