-
Las tabernas durante la Edad Media eran lugares de reunión habituales para la población, a donde acudían los ciudadanos para expandirse, beber y comer. Era, también, lugar de compraventa de vino. Estos locales se encontraban con frecuencia en una determinada calle o zona de la ciudad y estaban sujetos a ordenanzas municipales.
-
Casa Botín, fundada en 1725, es el restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Records y uno de los referentes de la mejor cocina tradicional en Madrid. abrió sus puertas como posada en 1725. Jean Botin, un cocinero francés, y su mujer se afincaron en la capital, abrieron la posada por aquella fecha y sirvieron comidas además de alojamiento.
-
El concepto restaurante proviene del francés “restaurant”. Se utilizó por primera vez en una taberna que vendía sopas y dentro de la frase en latín: “Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos”, que el mesonero Boulanger utilizaba a modo de eslogan en el muro de entrada de su negocio y que al castellano podríamos traducir como: “Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré”.
-
En 1837, cuando recién comenzaba la evolución de Nueva York como el centro financiero del mundo, abrió el restaurante Delmonico.
Un negocio pequeño que vendía productos dulces, cafe, bombones, vinos y licor a la vez que Habanos Havana.
Su éxito les permitió comprar un terreno triangular en la intersección de Beaver, William y South William donde abrieron el primer restaurante de comida de lujo en el país. -
A principios del siglo XIX, con la monarquía desplazada y las aristocracias cambiando, muchos chefs que antes servían a la élite empezaron a ofrecer sus habilidades en fiestas privadas, llevando la experiencia Gourmet a más personas. Los restaurantes comenzaron a adoptar toques de lujo, transformándose gradualmente en espacios más sofisticados, lo que permitió que la gastronomía refinada se hiciera accesible a un público más amplio.