Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo

  • Prehistoria 2,5 millones de años
    250,000 BCE

    Prehistoria 2,5 millones de años

    En esta época el hombre primitivo adoptó nuevas formas de defenderse tales como: aprendió a manejar el fuego y las armas, construyo viviendas y utensilios de trabajo lo que le permitió sobrevivir a pesar de las amenazas a las cuales se enfrentaba en el medio, lo cual podría llegar a ocasionarle accidentes incapacitables o mortales.
  • Civilizaciones egipcias
    4000 BCE

    Civilizaciones egipcias

    En este pueblo se desempeñaban tareas tales como embalsamadores egipcios, fabricantes de armas y guerreros, pero especialmente para los embalsamadores y fabricantes de armas había unos reglamentos especiales para realizar dichas tareas.
  • Mesopotamia
    2000 BCE

    Mesopotamia

    Este es uno de los pueblos más avanzados de ese tiempo en donde se elaboraban tareas tales como: elaboración de ladrillos y forjadores, así mismo en la industria textil se desarrollaban tareas como teñidos, hilados, tejidos, también había manipulación de vidrio, madera y cuero, por lo que en este tiempo los trabajadores estaban expuestos a agentes químicos, condiciones térmicas alteradas y radiaciones infrarrojas. Esta civilización también se destacaba por el código Hammurabi.
  • Panfleto de Ellenbaf
    1473

    Panfleto de Ellenbaf

    En 1473 se publica un panfleto de Ellenbaf en el cual señalaba algunas enfermedades profesionales.
  • Enfermedades que afectan a los mineros
    1556

    Enfermedades que afectan a los mineros

    En el siglo XVI, el primer ingeniero metalurgico llamado George Agrícola el cual en su obra "De Re Metallica" menciona las enfermedades que afectan a los mineros tales como la silicosis, las afecciones en las articulaciones, pulmones, ojos y también de los accidentes.
  • Higiene industrial

    Higiene industrial

    En el siglo XVII Bernardino Ramazzini realizó su obra donde se evidencia las recomendaciones que dio para la salud laboral tales como descansos intercalados, evitar posiciones viciosas, limpieza adecuada para cada ocupación, ropa recomendable y su cuidado pertinente, por lo que la higiene industrial gano respetabilidad.
  • Trabajo infantil

    Trabajo infantil

    Se promulgó una ley en la cual se regulaba el trabajo a los niños y se prohibía el desempeño de labores a los niños menores de 8 años.
  • Servicio medico dentro de las plantas industriales

    Servicio medico dentro de las plantas industriales

    Se da la entrada a las leyes de fábricas inglesas, dicha ley fue muy notable al ser una de las primeras leyes legislativas efectivas en el campo de seguridad industrial, lo que generó el establecimiento de servicio médico dentro de las plantas industriales.
  • Pensión para el trabajador

    Pensión para el trabajador

    En Colombia, Rafael Uribe planea un debate sobre que al trabajador lesionado se le debe de dar una pensión así mismo como se le da a un soldado herido en una batalla.
  • Seguridad industrial

    Seguridad industrial

    Se desarrolla el aspecto preventivo y toma más impulso con la fundación del aspecto colombiano de seguridad industrial, así mismo en Colombia existen varias entidades interesadas por la seguridad industrial, tales como:
    -Ministerio de trabajo-Ministerio de salud pública-Ministerio de minas y energía-Instituto de los seguros sociales-SENA
  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    En el país se expiden reglamentos específicos en cuanto a la obligación legal de hacer seguridad y desarrollar salud ocupacional.
  • “Estatuto de seguridad e higiene industrial”

    “Estatuto de seguridad e higiene industrial”

    La ley 9 llamada código de sanitario nacional y las resoluciones 2400, 2406, 2413 y 1405 conforma lo que se denomina “Estatuto de seguridad e higiene industrial”, dicha ley contempla aspectos sobre la conservación de la salud ocupacional y la prevención de accidentes.
  • Resoluciones del estatuto de seguridad industrial e higiene

    Resoluciones del estatuto de seguridad industrial e higiene

    El 22 de mayo de 1979 y 27 de marzo de 1980 fueron expedidas las cuatro resoluciones del estatuto de seguridad e higiene las cuales son:
    -N°2400 Reglamento general de higiene y seguridad industrial
    -N°2406 Reglamento de seguridad para trabajos de minería en especial de carbón
    -N°2413 Reglamento de seguridad para la industria de construcción
    -N°1405 Resolución sobre conformación de comités de higiene y seguridad industrial