-
En 1511 G.G y G.A llegan a Cozumel y tienen contacto con la civilización maya
-
Fueron sorprendí por un ataque que provocó la primera derrota e hirieron a Hernández de Córdoba por los indígenas de champotón
-
Regreso a cuba donde falleció después de haber rendido su informe de la expedición al gobernador de la isla: Diego de Velázquez
-
Descubrimiento de Yucatán tenían propósitos de encontrar nuevos territorios que brindaban a la corona esclavos y oro
-
Islas mujeres fue el primer lugar visitado por los españoles en marzo
-
Tras recorrer la costa de Yucatán,Grijalva y sus hombres regresaron a Cuba en otoño de 1518- después de varios enfrentamientos con los indígenas y de que se pensara que habían desaparecido
-
El primer lugar fue Cozumel de la que tomaron procesión en nombre del rey de España
-
Hernán Cortés salió de Cuba con diez barcos y unos 400 hombres. Llegó a Cozumel, donde encontró a Jerónimo de Aguilar, y más tarde a Tabasco, donde los indígenas le regalaron a la Malinche. Ahí empezó la conquista de México.
-
El rey Carlos V autorizó a Francisco de Montejo para conquistar Yucatán. Le dio el título de Adelantado, Gobernador y Capitán General, además de algunos privilegios para colonizar esas tierras.
-
Montejo salió hacia Yucatán y fundó la primera villa española llamada Salamanca en Xelhá. Desde ahí empezó a organizar la conquista y a pedir tributos a los indígenas.
-
Montejo volvió a intentarlo junto con su hijo y Alonso Dávila. Fundaron Salamanca de Campeche y Ciudad Real en Chichén Itzá, pero tuvieron que abandonar Yucatán porque no tenían recursos suficientes y los mayas se rebelaron.
-
Montejo puso al mando a su hijo “el Mozo”, quien logró controlar poco a poco los pueblos mayas haciendo alianzas con los caciques. Esta etapa terminó con la fundación de Mérida.
-
Montejo “el Mozo” volvió a fundar la villa de Campeche, pero esta vez la llamó San Francisco de Campeche. Con esto, los españoles aseguraron su dominio en la zona.
-
Francisco de Montejo “el Mozo” fundó la ciudad de Mérida sobre las ruinas mayas de T’hó y creó el primer gobierno español en Yucatán.
-
En 1546, Francisco de Montejo llegó al puerto de Veracruz para asumir oficialmente sus cargos de gobernador y capitán general en Yucatán.