-
Jean Perronet fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavos, herramientas, entre otras. Propuso un método para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
-
Mejora de la productividad con la tecnificación de los procesos.
-
Smith concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades.
-
En 1793, el inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
En 1820 Charles Babbage hace una serie de estudio de tiempos en la producción de alfileres comunes,en 1832 publica "Sobre la economía de la maquinaria y la fabricación".
-
El principio de pareto es también conocido como la regla del 80-20, distribución A-B-C, ley de los pocos vitales o principio de escasez.
-
Determinación cientifica de los estándares de trabajo (estudio de movimientos, tiempos temporales y estandarización de herramientas)
-
El primer investigador de la Ingenieria de Metodos y Tiempos se gradua, fue el primero en crear un Cronometro para estudiar el contenido del trabajo, por ello fue considerado como el fundador del los estudio de tiempos.
-
El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.
-
A principios de los años 1900 colaboraron en el desarrollo del estudio de los movimientos como una técnica de la ingeniería y de la dirección. Frank Gilbreth estuvo muy interesado, hasta su muerte, en 1924, por la relación entre la posición y el esfuerzo humano. El y su esposa continuaron su estudio y análisis de movimientos en otros campos y fueron pioneros de los filmes de movimientos para el estudio de obreros y de tareas.
-
Es considerado como el “sacerdote de la eficiencia”. Harrington Emerson fue el mayor de un hogar conformado por seis hijos. ... De 1862 a 1876, Harrington Emerson estudió con tutores y asistió a escuelas privadas en Inglaterra, Francia, Italia y Grecia.
-
La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación: la producción en serie, conocida también como fordismo.
-
El Efecto Hawthorne es una forma de reactividad psicológica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en algún aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el estudio experimental.
-
Ingeniero industrial estadounidense, reconocido por sus aportes en relación con la Ingeniera de Métodos. "La calidad es, en su esencia, un modo de dirigir la organización".
-
El primer Ph.D. en los Estados Unidos en el campo de la ingeniería industrial fue también resultado de la investigación hecha en el área del estudio de movimientos. Este fue conseguido por Ralph Barnes.
-
La meta de los trabajadores y la empresa deber ser la producción Óptima.
-
"Mi mayor contribución fue construir un sistema de producción que pudiera responder sin despilfarros a los cambios del mercado y que, adicionalmente por su propia naturaleza redujera los costos" Taichi Ohno.
-
Diseñado para minimizar los cuellos de botella en la producción por la escasez de materiales.
-
El sistema kaizen analiza los procesos, detecta ineficiencias y estandariza nuevos procedimientos para mejorar los resultados económicos y la productividad de las empresas.
-
La esencia del concepto era dejar de pensar en las funciones tradicionales, y enfocarse en los procesos que agregaban valor al cliente, reduciendo costos, aumentando la velocidad de ejecución y mejorando la calidad de prestación