-
El Reino Unido emite una carta donde apoya la creación de un "hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina, que en ese momento era parte del Imperio Otomano. Esta declaración genera tensiones con la población árabe local, que también aspiraba a la autodeterminación.
-
La Asamblea General de la ONU aprueba dividir Palestina en dos Estados: uno judío (56% del territorio) y otro árabe (43%), con Jerusalén bajo administración internacional.
Los líderes judíos aceptan el plan; los árabes lo rechazan. Comienzan enfrentamientos civiles. -
David Ben Gurion declara la independencia del Estado de Israel el 14 de mayo.
El 15 de mayo, cinco países árabes (Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak) atacan a Israel: es el inicio de la Primera guerra árabe-israelí.
Resultado: victoria israelí, más de 700.000 palestinos huyen o son expulsados. Este éxodo es conocido como la Nakba ("catástrofe" en árabe). -
Israel lanza un ataque preventivo contra Egipto, Siria y Jordania. En seis días, Israel conquista:
- Jerusalén Este
- Cisjordania
- Franja de Gaza
- Altos del Golán
- Península del Sinaí (devuelta a Egipto en 1979)
Estas áreas se convierten en territorios ocupados y el conflicto entra en una nueva etapa. -
Estalla una revuelta popular palestina en Gaza y Cisjordania contra la ocupación israelí.
Se caracteriza por protestas, huelgas, lanzamiento de piedras y respuesta militar israelí.
Mueren miles de palestinos y cientos de israelíes. Dura hasta 1993. -
Firma de un acuerdo entre Israel y la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), bajo mediación de EE.UU.
Ambas partes se reconocen mutuamente.
Se establece la Autoridad Nacional Palestina con autogobierno limitado en Gaza y partes de Cisjordania. -
Comienza tras la visita provocadora de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas (Jerusalén).
Esta revuelta fue mucho más violenta: hubo atentados suicidas, represión con tanques y bombardeos.
Duró hasta 2005 y dejó miles de muertos. -
Israel desmantela todos sus asentamientos en Gaza y retira sus tropas, aunque mantiene el control del espacio aéreo, marítimo y fronteras terrestres. Gaza queda bajo bloqueo.
-
El movimiento islamista Hamás derrota a Fatah, generando una crisis interna palestina.
En 2007, Hamás toma el control total de Gaza, dividiendo a los palestinos entre Cisjordania (Fatah) y Gaza (Hamás). -
Israel lanza una ofensiva militar contra Gaza tras ataques con cohetes.
Dura hasta el 18 de enero de 2009. Mueren más de 1,400 palestinos y 13 israelíes. -
8 de julio al 26 de agosto de 2014 -- Nueva escalada tras secuestros de adolescentes y ataques con cohetes.
Mueren más de 2,200 palestinos (muchos civiles) y 70 israelíes. Gaza queda devastada por los bombardeos. -
10 al 21 de mayo de 2021 –- Tensiones por desalojos de familias palestinas en el barrio de Sheikh Jarrah (Jerusalén Este) provocan una nueva guerra.
Hamás lanza más de 4,000 cohetes; Israel responde con bombardeos. Mueren más de 260 palestinos y 13 israelíes. -
Hamás lanza el mayor ataque desde Gaza hacia Israel: incursiones por tierra y miles de cohetes.
Mueren más de 1,200 personas en Israel, incluyendo civiles.
Israel responde con una ofensiva militar masiva en Gaza. Este evento marca el inicio de un nuevo capítulo sangriento del conflicto.