-
Método enunció las cuatro reglas básicas de estudio del trabajo: – de evidencia – de análisis – de síntesis – de control. La base del estudio del trabajo.
-
Contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
La teoría del valor trabajo propuesta por el economista y filósofo escoces Adam Smith quien se lo conoció por ser el padre de la economía
-
Desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época.
-
Funciones principales en la Empresa:
- Financiera.
- Contable.
- Técnica.
- Comercial.
- Seguridad. “Función Administrativa”
- Prever.
- Organizar.
- Ordenar.
- Coordinar.
- Controlar. -
Los “gestos elementales”, reciben la denominación de “Therbligs”
-
Establecer las tareas y que beneficiase tanto a la dirección, a través de un aumento de producción, como a los empleados por un aumento de sus posibilidades de ganancias, estudio por cronometro.
-
Organización funcional: Separación de la preparación, de la ejecución, del control.
- Importancia del hombre: Colaboración del ejecutante en la reparación de los trabajos. Información de los resultados.
- Interesar al personal: Salarios por rendimiento. -
Su "plan de primas" consistía en el pago de una prima adicional al trabajador, de acuerdo al tiempo efectivamente ahorrado.
-
Dio a conocer sus armonogramas a la Sociedad de Ingenieros rusos de Jekaterinoslaw.
-
Da a conocer su trabajo 2 estudio de movimientos.
-
Publico la eficiencia como bases para operación y salarios.
-
Desarrolló un método gráfico sencillo para la planificación de las distintas actividades que se deben realizar, para alcanzar un objetivo que ha sido previamente fijado hoy conocido como “DIAGRAMA DE GANTT”.
-
"Ingeniería de Métodos" fue definido por él y sus asociados como:
"Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria. -
Desarrollo los aspectos prácticos y teóricos del estudio de micro movimientos, clasificándolos en 3 subdivisiones principales:
A la disposición y condiciones en el lugar de trabajo
Al uso del cuerpo humano.
Al diseño de las herramientas y equipo -
Descompone cualquier trabajo en una serie de movimientos en número inferior que los “Therbligs.
1.- Alcanzar
2.- Coger
3.- Mover
4.- Poner en posición
5.- Dar vuelta y aplicar presión
6.- Soltar
7.- Movimientos del cuerpo
8.- Movimientos ojos y acomodación vista -
Significa esta técnica, la cual consiste en el desplazamiento de objetos a través del espacio, además, no abarca todas las actividades que se realizan en un proceso, en este caso no enfoca la maquinaria, más bien solo se enfoca al operador.
-
Es un sistema de tiempos predeterminados, que permite al analista analizar cualquier operación manual y algunas operaciones con uso de herramienta.