-
Al caer el gobierno central, el territorio de las Provincias Unidas se fragmenta -
Martín Rodriguez toma el puesto de gobernante de Buenos Aires y nombra a Rivadavia como Ministro de Gobierno relaciones exteriores. -
En este período se consolida la autonomía de las provincias y se reafirman sus soberanías.
-
El caudillo Santafesino acepta la supremacía de Buenos aires. -
Rivadavia quiere convertir a Buenos Aires en una capital europea. -
Reunión de un congreso de Representantes de las Provincias Unidas y consolidación de un nuevo gobierno central. -
En enero de ese año, los representantes sancionan la Ley Fundamental que mantiene unidas a las provincias. -
Rivadavia tomó el cargo ejecutivo y creó el Banco Nacional y el Ejército Nacional -
Bernardino Rivadavia abandona el puesto de presidente. -
-
Rosas firma tratados de paz con los pueblos originarios. -
-
-
Fue un sistema proteccionista para la economía de la Confederación Argentina que fue por Juan Manuel de Rosas. -
Esta nueve ley restringe la entrada de determinados productos importados para favorecer las economías regionales. -
Una escuadra guerrera francesa bloqueó el puerto. -
Rosas perfecciona el régimen aduanero, vende tierras públicas, cierran la universidad y suspende fondos para asilos y hospitales. -
Comienzan luchas internas en la banda oriental y una posible unión con Buenos aires -
Naves inglesas y francesas bloquean el puerto, retoman el río Paraná. -
Urquiza desconoce los poderes políticos de Rosas -
Fue el enfrentamiento entre el Caudillo Entrerriano (Como Urquiza de líder) y del Ejército Bonaerense (Como Rosas de líder), este enfrentamiento dio lugar en el Palomar de Caseros