-
Al investigar la historia, puedo decir que se originó desde la época del paleolítico inferior –600.000 años a. de C.–, cuando el hombre comenzó a formar tecnología, al convertir los recursos naturales en herramientas simples, como, por ejemplo, el tallado de piedras afiladas para hacer incisiones en la piel de un animal muerto con el fin de comérselo
-
se realizan las primeras emisiones.
-
llega el primer computador, un mainframe IBM 6509 adquirido por la empresa Bavaria.
-
los primeros computadores fueron traídos por universidades,
en México se instala una IBM 650, en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) -
Los dos primeros IBM 650 que llegaron al país, “fueron a parar a las universidades Nacional y Los Andes”, específicamente a esta última al Departamento de Ingeniería Eléctrica y fue, en estas instituciones,donde se crearon los primeros programas en esta nueva disciplina.
-
Gracias a la llegada de dos IMB 650 a Colombia, la Universidad Nacional en el segundo semestre de 1966 crea la Maestría en Sistemas. y en 1967, se funda la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes.
-
A Partir de los años setenta los computadores dejaron de ser voluminosos y aparecen los sistemas de cuarta generación, basados en microprocesadores.
-
En el periodo de 1972-1975 fueron ocho universidades colombianas que establecieron algún programa a distancia (Antioquía , Valle, Javeriana, SantoTomás), la universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos.
Ecuador tambien se sumoa esta educacion con el Instituto Radiofonico Fe y Alegria y en Venezuela desde 1976. -
se crea la Asociación Colombiana de Usuarios de Computadores (ACUC)
-
Para finales de los ochenta y en los noventa se realizaron foros por parte de la Asociación Colombiana de Universidades
(ASCUN) sobre informática en la educación universitaria y el primer Simposio colombiano de informática, educación y capacitación. -
Las principales Universidades del país con el apoyo del Instituo Colombiano para el Fomento de la educación Superior (ICFES), crearon la Red Universitaria Colombiana (RUNCOL), para operar con la red Bitnet.
Las Universidades del Valle y los Andes empezaron a desarrollar de manera local los servicios de Internet. -
Funcionó a través de la Universidad de los Andes, que
contaba con la infraestructura para operar con la red Bitnet. Sin embargo, su acceso era limitado y no se podían usar en línea los servicios que esta red ofrecía -
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en
convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga {…} ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México -
En Colombia, aparece en el año 2000, la primera política de Estado a largo plazo, denominada Agenda de conectividad: El Salto a Internet (CONPES 3072)
-
La tendencia no es pasajera ya que permite expandir la oferta educativa, lo que es acorde con el MEN
-
proceso piloto que acompañó a 28 instituciones y que se expandió en2009 a 64 IES
-
Universidad 2.0, en donde la Web 2.0 y la actitud del usuario para hacer de esta un medio social, colaborativo, participativo, interactivo y de contenidos abiertos al servicio educativo
Tecnologias se han instalado más de 1.100 aulas
digitales, (70% en colegios públicos y el 30% restante en colegios y universidades privadas) -
en la actualidad se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico orientándose a las necesidades curriculares. ademas, Gracias el desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad del Word Wide Web, en muchos países se han implementado las practicas de educación a distancia y la Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.