Tic6 og

TIC

By seb.
  • 1440 – Imprenta de Gutenberg
    Feb 23, 1455

    1440 – Imprenta de Gutenberg

    Inventor: Johannes Gutenberg
    Características: Permitía reproducir libros en grandes cantidades gracias a tipos móviles de metal.
    Uso en educación: Hizo posible que los textos llegaran a más estudiantes y universidades, democratizando el acceso al conocimiento escrito.
  • 1801 – Primera pizarra en una escuela

    1801 – Primera pizarra en una escuela

    Inventor: James Pillans, director de una escuela en Escocia.
    Características: Superficie grande de pizarra negra para escribir con tiza.
    Uso en educación: Hizo posible que el profesor enseñara al grupo entero en lugar de explicar individualmente.
  • 1850 – Proyector de linterna mágica en escuelas

    1850 – Proyector de linterna mágica en escuelas

    Inventor: Basado en Athanasius Kircher (1646), aplicado en escuelas europeas en el siglo XIX.
    Características: Caja de madera con luz interna y diapositivas pintadas a mano.
    Uso en educación: Permitía mostrar imágenes y reforzar lecciones de ciencias e historia.
  • 1920 – Primer programa educativo por radio

    1920 – Primer programa educativo por radio

    Inventor: Desarrollo a partir de Marconi (1895).
    Características: Transmisión de sonido a distancia.
    Uso en educación: Universidades en EE. UU. comenzaron a emitir lecciones y conferencias para estudiantes en zonas rurales.
  • 1951 – Televisión educativa

    1951 – Televisión educativa

    Ejemplo: En EE. UU. la estación KUHT de Houston, Texas, fue la primera televisión educativa.
    Características: Transmisión de audio e imagen en movimiento.
    Uso en educación: Difusión de programas culturales y lecciones en vivo para escuelas y hogares.
  • 1973 – Primera llamada desde un celular

    1973 – Primera llamada desde un celular

    Inventor: Martin Cooper (Motorola).
    Características: Teléfono portátil que transmitía voz por ondas de radio.
    Uso en educación: Años después, los celulares evolucionaron hasta convertirse en dispositivos de comunicación y aprendizaje móvil.
  • 1981 – IBM PC (computadora personal)

    1981 – IBM PC (computadora personal)

    Inventor: IBM Corporation.
    Características: Computadora de escritorio accesible al público general.
    Uso en educación: Marcó el inicio del uso de computadoras en colegios y universidades, con programas de escritura, cálculo y más tarde software educativo.
  • 1991 – Internet público (World Wide Web)

    1991 – Internet público (World Wide Web)

    Inventor: Tim Berners-Lee.
    Características: Sistema de hipertexto que conecta documentos a través de la red.
    Uso en educación: Revolucionó la forma de investigar, estudiar y acceder a información en todo el mundo.
  • 2002 - Moodle

    2002 - Moodle

    Inventor: Martin Dougiamas (Australia).
    Características: Plataforma de gestión del aprendizaje en línea.
    Uso en educación: Permitió la creación de aulas virtuales, foros, tareas y materiales digitales.
  • 2007 - iPhone (smartphone)

    2007 - iPhone (smartphone)

    Inventor: Apple, bajo la dirección de Steve Jobs.
    Características: Teléfono inteligente con pantalla táctil, acceso a internet y aplicaciones.
    Uso en educación: Impulsó el aprendizaje móvil (m-learning) con apps, traductores, videos y plataformas de estudio.
  • 2022 – ChatGPT (Inteligencia Artificial educativa)

    2022 – ChatGPT (Inteligencia Artificial educativa)

    Inventor: OpenAI.
    Características: Modelo de inteligencia artificial capaz de responder preguntas, crear explicaciones y personalizar aprendizaje.
    Uso en educación: Permite tutorías personalizadas, apoyo en tareas y acceso rápido a información.