-
En este año Gutenberg inventó la imprenta. Su principal característica fue permitir la reproducción masiva de libros, lo que democratizó el acceso al conocimiento. En la educación, significó que los estudiantes y maestros pudieran tener más textos a su disposición, lo cual impulsó la alfabetización y el aprendizaje académico.
Fuente: Centro Universitario María Curie.(2016. mayo 14) Historia de la tecnología en la educación [Video].Youtube. https://youtu.be/tnttImbRaXo?si=fi7lxncEZLCphYFg -
Durante el siglo XIX los pizarrones se convirtieron en una herramienta indispensable en las aulas. Se utilizaban para explicar lecciones de forma visual y colectiva. Junto con el libro, que se consolidó como recurso principal, se crearon dinámicas de enseñanza más organizadas y universales en las escuelas.
Fuente: Centro Universitario María Curie.(2016. mayo 14) Historia de la tecnología en la educación [Video].Youtube. https://youtu.be/tnttImbRaXo?si=fi7lxncEZLCphYFg -
Guillermo Marconi es reconocido por la patente, pero Nikola Tesla y otros investigadores también aportaron al desarrollo de la radiocomunicación.
La radio permitió llevar lecciones y programas educativos a zonas rurales o apartadas, convirtiéndose en una herramienta clave para la enseñanza a distancia y la difusión cultural.
Fuente: Elon University. (n.d.). 1890s–1930s: Radio. In Imagining the Internet: Technology Society. -
Basado en los desarrollos de los hermanos Lumière y Thomas Edison, el proyector permitió mostrar imágenes y películas en las aulas. Gracias a él, los docentes pudieron enriquecer sus clases con documentales y materiales visuales, haciendo del aprendizaje una experiencia más dinámica y atractiva.
Fuente: EdTech Magazine. (2013, febrero). Vision Learning: A history of classroom projectors. EdTech Magazine. -
En la década de 1960 la televisión comenzó a utilizarse en la enseñanza, a través de documentales diseñados para la educación. Un caso emblemático fue la Open University en Reino Unido (1969). Con el tiempo, la llegada de las cintas VHS en los 70 y 80 permitió grabar, reproducir y reutilizar lecciones en video, ampliando el acceso a materiales educativos y mejorando la flexibilidad.
Fuente: CentroUniversitario María Curie.(2016. mayo 14) Historia de la tecnología en la educación [Video]. -
Las computadoras personales comenzaron a incorporarse de manera más generalizada en los colegios y universidades. El acceso a equipos con sistemas como IBM PC y Windows 95 permitió nuevas formas de enseñanza, el uso de programas educativos y el inicio de laboratorios de informática en muchas instituciones. Este periodo marcó una transición hacia un aprendizaje digital y preparado para la llegada de Internet.
Fuente: Weller, C. (2025). Tech in the Classroom: A History of Hype and Hysteria. Wired. -
El británico Tim Berners-Lee, trabajando en CERN, creó la World Wide Web entre 1989 y 1990. En 1991 la liberó públicamente, permitiendo el acceso global a páginas web e hipertextos. Su impacto en la educación fue enorme, ya que abrió nuevas formas de aprendizaje digital y acceso a información en línea.
CERN. (s. f.). A short history of the Web.https://home.cern/science/computing/birth-web/short-history-web -
Creado por la empresa SMART Technologies. Aunque en sus inicios resultaba muy costoso y limitado a ciertos entornos, marcó el comienzo de una nueva era en la enseñanza, integrando recursos multimedia y fomentando clases más dinámicas y participativas.
Fuente: Centro Universitario María Curie.(2016. mayo 14) Historia de la tecnología en la educación [Video].Youtube. https://youtu.be/tnttImbRaXo?si=fi7lxncEZLCphYFg
SMART Technologies. Company history. -
Marcada por la incorporación de internet en las aulas. Este cambio permitió acceder a recursos en línea, correos electrónicos y materiales digitales que transformaron la manera de enseñar y aprender. Los estudiantes comenzaron a ser más activos en el proceso educativo, aprovechando entornos virtuales y nuevas metodologías basadas en la interacción con la tecnología.
Fuente: Collis, B., Moonen, J. (2001). Flexible Learning in a Digital World: Experiences and Expectations. -
Se expandió el uso de recursos multimedia como CD-ROMs, proyectores y videos digitales, lo que permitió clases más dinámicas y visuales. También se introdujeron las primeras plataformas virtuales que facilitaban el aprendizaje a distancia y la interacción en línea, marcando el inicio de la educación digital contemporánea.
CentroUniversitario María Curie.(2016. mayo 14) Historia de la tecnología en la educación [Video].Youtube. https://youtu.be/tnttImbRaXo?si=fi7lxncEZLCphYFg -
La educación dio un salto con la popularización de los dispositivos móviles, el aprendizaje en la nube y los cursos masivos en línea (MOOCs). Plataformas como Duolingo impulsaron el autoaprendizaje de idiomas, mientras que Coursera y edX democratizaron el acceso a cursos de universidades de prestigio. Asimismo, herramientas como Google Classroom hicieron una educación más flexible y accesible,
Fuente:Pappano, L. (2012). The Year of the MOOC. The New York Times. -
La pandemia de COVID-19 revolucionó la educación: plataformas como Zoom, Google Classroom y Microsoft Teams se volvieron esenciales para mantener la continuidad académica. Se consolidaron modelos híbridos y se aceleró la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en los procesos de enseñanza.
Fuente:UNESCO. (2020). Education in a post-COVID world: Nine ideas for public action.