-
Este periodo es llamado la Segunda Revolución de la Química, con la "Ley de la conservación de la masa" (Lavoisier, siglo XVIII), y la Tabla Periódica de Mendeleiev y Meyer (mediados de siglo XIX).
-
Niels Bohr hace público su modelo atómico, proponiendo que este tiene un núcleo con protones y neutrones, rodeado de capas de electrones posicionados en orbitales.
-
El químico Gilbert N. Lewis publica su artículo "La molécula y el átomo" donde propone un diagrama de puntos y el cómo puede representar con este un enlace químico.
-
Linus Pauling define la electronegatividad en su publicación “The Nature of Chemical Bond, and the Structure of Molecules and Crystals”, diciendo que está relacionada con el atractivo de los átomos y las moléculas (su capacidad para atraer electrones), y propone una tabla para medir la electronegatividad de los elementos químicos.