-
Etapa en la cual la madre de Alfonso XIII futuro reya accede al trono ya que su hijo no era mayor de edad.
-
Los sindicatos empezaron a tener mas fuerza y gracias a esto surgió la UGT que con el CNT adquirió gran fuerza.
-
El 24 de febrero de 1895, por órdenes de Martí se levantan 35 aldeas en el Oriente de Cuba en lo que se ha dado en llamar el Grito de Baire. Las autoridades lograron descabezar la insurrección en las cuatro provincias occidentales, con la detención de Julio Sanguily y José María Aguirre Valdés.
-
Guerra entre España y Estados Unidos por Cuba. Estados Unidos consiguió cuba.
-
El sucesor del trono cumple la mayoría de edad por lo que ya puede acceder al trono.
-
Empieza a reinar ya que consigue la mayoría de edad
-
Se produjo una insurrección popular en Barcelona. El detonante fue el envío a la guerra de Marruecos de tropas compuestas por clases populares.
-
En este año coincidieron varios hechos, como el descontento de los militares por la forma discriminatoria.
-
Se funda el Partido Comunista Español.
-
Murieron mas de 10000 españoles en la guerra de Marruecos.
-
El general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado con la aprobación del rey.
-
El 14 de septiembre de 1923 se declaró el estado de guerra, que duraría hasta el 16 de marzo de 1925. El 15 de septiembre se aprobaba el real decreto que establecía un directorio militar que asumía todas las funciones del poder ejecutivo.
-
Estos eventos, que comparten año y país de celebración, pero se concibieron y desarrollaron con espíritu muy diferente, son las exposiciones de Barcelona y Sevilla, universal una, de ámbito iberoamericano la otra, celebradas en el año 1929.
-
El rey retiró su apoyo a Primo de Rivera que dimitió en enero de 1930.
-
Hubo una fuerte oposición al rey porque se decía que apoyaba a la dictadura.
-
Tras su victoria en la Guerra Civil, Franco implantó en España una dictadura entre 1939 y 1975.
-
En la frontera con Francia, para negociar la entrada de España en la guerra, pero esta finalmente no se produjo.
-
El Instituto Nacional de Industria, el INI, fue creado por la Ley de 25 de septiembre de 1941. Se suprimió por Real Decreto Ley 5/1995 junto con el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), fundado en 1981.
-
El Fuero de los españoles (1945) es una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo pueblo español.
-
La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947) fue la quinta ley fundamental aprobada de las ocho Leyes Fundamentales que organizaban los poderes del Estado durante el franquismo.
-
La reunión de delegados del P.S.O.E. en Toulouse en julio de 1947 y el Congreso socialista en marzo de 1948 también en Toulouse aprobaron el proyecto de Prieto para devolver la democracia a España.
-
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres acuerdos ejecutivos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco.
-
Segunda etapa del franquismo.
-
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955 y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones.
-
España reconoció la independencia de Marruecos el 7 de abril de 1956.Las presiones nacionalistas no acabaron y las tropas marroquíes atacan la zona sur del protectorado español, Sidi Ifni. Las tropas españolas sitiadas y después de una guerra con 300 muertos España arria la bandera en Ifni el 30 de junio de 1969.
-
El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española.
-
Hubo tres Planes de Desarrollo, sucesivamente: Primer Plan de Desarrollo (1964-1967), aprobado por la Ley 194/1963 de 28 de diciembre (que entra en vigor el 1 de enero de 1964).
-
El 15 de marzo de 1966 las Cortes franquistas aprobaron la Ley de Prensa e Imprenta, más conocida como 'Ley Fraga', por haberla auspiciado aquel ministro de Información y Turismo.
-
La independencia de Guinea Ecuatorial de España se proclamó el 12 de octubre de 1968, durante el undécimo Gobierno de Francisco Franco, como parte del proceso de descolonización de África apoyado por las Naciones Unidas.
-
Finalmente, amparándose jurídicamente en la Ley de Sucesión de 1947, en julio de 1969 Franco designó a Juan Carlos como sucesor a título de rey
-
El asesinato de Carrero Blanco, también conocido por su nombre en clave Operación Ogro, fue perpetrado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna el 20 de diciembre de 1973 contra el almirante Luis Carrero Blanco
-
Etapa final del régimen franquista.
-
Muere Franco dando fin a la dictadura.
-
Juan Carlos I llega al trono.
-
Época tras la dictadura de Franco.
-
El Primer Gobierno Suárez fue el Gobierno de España entre julio de 1976 y julio de 1977. Adolfo Suárez fue designado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I el 3 de julio de 1976 después de que el Consejo del Reino propusiera al rey una terna de candidatos tras la dimisión de Carlos Arias Navarro.
-
Los Pactos de la Moncloa formalmente fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española el 25 de octubre de 1977.
-
CONSTITUCION ESPAÑOLA, APROBADA POR LAS CORTES EN SESIONES PLENARIAS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y DEL SENADO CELEBRADAS EL 31 DE OCTUBRE DE 1978.
-
Se convocaron nuevas elecciones que volvió a ganar UCD.
-
En 1980, hace 40 años, el presidente Adolfo Suárez sufrió la primera moción de censura de la democracia española. Entre el 28 y el 30 de mayo de ese año se defendió en el hemiciclo la moción de censura que presentó el PSOE con Felipe González como candidato y que fue defendida en la tribuna por Alfonso Guerra.
-
Triunfo el PSOE por mayoría absoluta y este hecho se considera el fin de la transición.