-
Desarrollo la organización nacional del trabajo (ORT)como medio para lograr la eficiencia en las empresas. Énfasis en las tareas en el nivel operacional
-
Estructuras organizacionales y las funciones administrativas como el énfasis de la actividad administrativa.aumentar la eficiencia de la empresa a través de la disposición de los órganos componentes de la organización y us interpelaciones estructurales
-
Organización formal. Principios generales de la administración
-
Desarrollo las primeras teorías de motivación, liderazgo comunicación y grupos en el trabajo. Su énfasis se centra en las personas.Plantea que la eficiencia de las empresas se logra garantizando condiciones psicológicas , fisiológicas y medioambientales adecuadas para el trabajo.
-
Organización informal.
Motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de grupo. -
Se le conoce como teoría del proceso de administrativo(planeación, organización, dirección y control) considera la eficacia en los resultados , como el aspecto básico de la actividad administrativa.
-
Funciones del administrador
-
Esta teoría se fundamenta en la racionalidad y la meritocracia como criterios para lograr la eficiencia en las organizaciones
-
Organización formal burocrática.
Racionalidad organizacional -
Actualizó los planteamientos de la teoría humanística y desarrollo estudios sobre comportamiento humano en las organizaciones. Sus principales temas fueron los estilos administrativos y la toma de decisiones.
-
Estilos de administración.
Teoría de las decisiones.
Integración de los objetivos organizacionales e individuales -
Aportó los primeros estudios sobre teoría del cambio y cultura en las organizaciones. Considera que la eficiencia de las empresas se logra mediante el programa de desarrollo organizacional (do), es decir mediante un cambio planeado
-
Cambio organizacional planeado.
Enfoque de sistema abierto. -
Considera a las empresas como unidades constituidas portantes que interactúan, pero enfatiza sobre la influencia del entorno en la actividad de las organizaciones, respondiendo a las exigencias del entorno.
-
Análisis ambiental (imperativo ambiental).
Enfoque de sistema abierto. -
Enfatiza en la particularidad de cada organización y la importancia de la tecnología en la actividad de las organizaciones. La situación específica de cada organización implica la adecuación de una u otra teoría.
-
Administración de la tecnología (imperativo tecnológico)