Imagen 27

TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS

  • ESCUELA NUEVA

    ESCUELA NUEVA
    De 1889 a 1920. Enfatiza la significación, el valor y la dignidad de la infancia, la reivindicación del interés por el conocimiento.
    El centro de la educación es el niño
  • PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA
    De 1900 hasta la fecha. El estudiante es responsable de su propio aprendizaje.Se respeta el nivel de desarrollo de pensamiento de los alumnos.
  • PEDAGOGÍA CONDUCTISTA

    PEDAGOGÍA CONDUCTISTA
    De 1901 a 2000. Se basa en el modelo estimulo-respuesta, el docente es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN

    PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    Desde 1921 a 1997. Surge como transformación del mundo por medio de una nueva educación que forma estudiantes críticos, el dialogo como herramienta pedagógica.
  • PEDAGOGÍA COGNITIVA

    PEDAGOGÍA COGNITIVA
    Desde 1960 a 1970. Aprendizaje producido como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. Técnicas del trabajo cooperativo.
  • ENFOQUE POR COMPETENCIA

    ENFOQUE POR COMPETENCIA
    De 1960 hasta la fecha. Integra y relaciona aprendizajes con distintos tipos de contenido, promueve el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • PENSAMIENTO COMPLEJO

    PENSAMIENTO COMPLEJO
    De 2000 hasta la fecha. Conceptualiza al ser humano de forma integra y brinda a los estudiantes la posibilidad de ser personas reflexivas.
  • ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

    ENFOQUE SOCIOFORMATIVO
    De 2002 hasta la fecha. Forma para la sociedad del conocimiento, con base en proyectos formativos transversales, cultivando un espíritu emprendedor.