-
En cuanto a la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas por el año 2000 a. C.
. Al parecer, se extrapolaron los
mismos principios y las mismas tácticas "terapéuticas" de la medicina religiosa, basados en conjuros,
ofrendas a dioses y sacrificios de animales. -
Hipócrates fue uno de los mejores referentes yexponentes de la teoría humoral.
clasifica enfermedades internas y externas. Las primeras eran causadas por la bilis y la flema, y las segundas por el medio ambiente y los insectos, y en la misma tónica, la absorción excesiva de sustancias frías, dulces o aceitosas durante el
invierno y la primavera comprometía la flema, mientras que las sustancias agrias, saladas o picantes causaban desarreglos de la bilis, Orlob GB, (1973) -
los horóscopos agrícolas fueron muy
populares en la agricultura primitiva e indígena y
son un fiel testimonio de cómo la concepción astral
permeó las actividades agrícolas, Owens M, 2006
Aparte del ciclo lunar,
cualquier evento solar súbito e inesperado era
premonitorio en la agricultura: los colores intensos
del arco iris indicaban buena cosecha; el verde,
fertilidad de los suelos, y el amarillo, enfermedad, Orlob GB, 1973 -
Jakob Henle y Edwin Klebs fueron los investigadoresdedicados al estudio de enfermedades de las plantasquienes aportaron la primera y auténtica pruebaexperimental, al menos 150 años antes de que lohicieran Pasteur y Koch.
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos, Rapilly F, (2001) & Kelman A, (2002). -
La formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre el gusano de seda y la fermentación del vino y de la cerveza. Se fundamentó en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad, apoyado en los atributos de asociación, temporalidad y dirección, Kundi, M, (2006).
-
La literatura agrícola también está ilustrada con numerosas creencias populares y supersticiosas, algunas con propósitos generales y relacionados con las cosechas, y otras dirigidas específicamente contra las enfermedades. Por ejemplo, y según Orlob, los romanos en la era precristiana llevaban a cabo un rito que consistía en levantar una especie de barrera viva con terneros, corderos y cerdos alrededor de los lotes sembrados con el fin de proteger los cultivos.
-
La tesis miasmática no tuvo tanta acogida en las ciencias agrícolas. De acuerdo con el documento bizantino Geoponica, la roya provenía de los vapores de los ríos y pantanos y, en general, los vapores nocivos eran una de las causas de las llamadas enfermedades externas, dañaban las plantas, su proceso de floración y reducían su rendimiento, especialmente en lugares cálidos, Orlob GB, (1973).
-
Se revela la gran afinidad conceptual acerca de las causas de las enfermedades en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca que si bien existe un determinante específico que puede
ser un microorganismo, éste se halla en interacción con factores ambientales y con otros propios del hospedero,Thagard P, (1997).