-
sugirió que las enfermedades son causadas por organismos invisibles o "fomites".
-
Desarrolló el primer microscopio compuesto
-
Escribe su libro “Micrografía o descripciones
fisiológicas de algunos cuerpos diminutos hechos en lentes de vidrio, describiendo algunos cuerpos de fructificación de hongos -
Demostró que los
gusanos encontrados en la carne podrida
eran las larvas que provenían de los
huevos que previamente habían
depositado en la carne las moscas y no el
producto de la generación espontánea. -
El realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre
-
fue el primero en observar bacterias o "animálculos"
-
El descubrimiento de los microorganismos fue obra de un comerciante holandés de tejidos, (1632-1723), Fabricó unos cuatrocientos microscopios simples, con los que llegó a obtener aumentos de casi 300 diámetros. En 1683 descubre las bacterias, por lo que se considera el “padre de la Microbiología”
-
Desarrolló la primera vacuna contra la viruela humana
-
Asocia por primera vez la presencia de un hongo a una enfermedad (malasegno) presente en gusanos de seda.
-
Identifica por primera vez a un microorganismo (un hongo) como el agente etiológico de una enfermedad cutánea humana (pitiriasis versicolor).
-
Realizó el primer estudio epidemiológico del cólera en Londres.
-
observa por primera vez la presencia en la sangre de animales enfermos de un microorganismo patógeno, Bacillus anthracis.
-
Refutó de manera convincente la teoría de la generación espontánea.
-
Descubrió los ácidos nucleicos (DNA) en el esperma de trucha.
-
Descubrió que el carbunco o ántrax es causado por Bacillus anthracis y en 1882 descubrió Mycobacterium tuberculosis.
-
Desarrollo de la tinción de Gram. utilizando una solución de anilina y violeta de genciana. Después un tratamiento con lugol (iodo en yoduro potásico acuoso) y etanol observó que algunas bacterias retenían el colorante (por ejemplo los neumococos) mientras que otras no lo hacían. Esto permitió dividir las bacterias en Gram-positivas y en Gram-negativas
-
puso a punto una vacuna contra la rabia
-
Descubrió Escherichia coli.
-
Introdujo el uso de las placas Petri en Microbiología
-
Aisló bacterias fijadoras de nitrógeno de los nódulos presentes en las raíces de leguminosas.
-
Estudió las bacterias del azufre y las bacterias nitrificantes.
-
Demostró que el mosaico del tabaco era producido por un virus
-
Confirmó que la fiebre amarilla era transmitida por mosquitos, hecho previamente observado por Finlay en 1881.
-
Demostraron que Treponema pallidum era el agente productor de la sífilis
-
Descubridor del virus (retrovirus) que produce tumores (sarcoma) en pollos
-
Primera edición del Manual Bergey de Microbiología
-
llevó a cabo el descubrimiento de la transformación bacteriana.
-
Inventó el microscopio electrónico.
-
descubrió las sulfamidas, el primer agente quimioterapeútico.
-
Demostraron que el DNA es el material genético.
-
Existencia de terapias efectivas antimicrobianas frente a la mayoría de infecciones.
-
Descubrieron los enzimas de restricción, herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética.
-
Último caso de viruela en el mundo, ocurrido en forma natural, en Somalia. 3 años después fue declarada erradicada totalmente del mundo
-
Reconocieron las Archeas como el tercer dominio de los seres vivos
-
Producción de insulina humana usando Escherichia coli mediante técnicas de Ingeniería Genética. La insulina fue comercializada como Humulina en 1982.
-
los priones por Stanley Prusiner Y su equipo en ha abierto una vía de estudio dentro de la microbiología. Los priones, simples proteínas desprovistas de material genético.
-
• Secuenciación de los genomas de Haemophilus influenzae (1995), Saccharomyces cerevisiae(1996) y Escherichia coli (1997).
-
Aparición en China de la neumonía atípica (síndrome respiratorio agudo, SARS), enfermedad respiratoria producida por un coronavirus.
-
• 2008. Premio Nobel de Medicina para Harald zur Hausen, descubridor del virus del papiloma humano que causa el cáncer cervical, y para Francoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier, descubridores del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causante del SIDA.
-
Muere Joshua Lederberg, Premio Nobel en 1958 a los 33 años. Acuñó el concepto de plásmidos y descubrió la "sexualidad" en bacterias
-
Descubren una bacteria (Candidatus Desulforudis audaxviator) a 2500 m de profundidad.