Teorías del origen de la enfermedad en plantas- Jaider Manuel Charfuelan

  • La Enfermedad y la Religión
    1 CE

    La Enfermedad y la Religión

    Primeras enfermedades infecciosas de las plantas, fueron " samana" y " mehru " fueron registradas por el año 2000 a.C. en los fértiles valles de Mesopotamia.
    Para proteger la cebada de la enfermedad " samana" , quizás conocida actualmente como la roya de la cebada; los antiguos babilonios le rendian culto a la diosa Ninkilim desde el momento de la germinación de la semilla.
    Para protegerla de la "mehru" que producía deformación de los granos, realizaban ritos mágicos, encantos y conjuros.
  • La enfermedad y la superstición.
    2

    La enfermedad y la superstición.

    Creencias populares agricolas; según Orlob, los romanos realizaban un rito que consistía, en levantar una especie de barrera viva con terneros , corderos y cerdos, alrededor de los lotes sembrados con el fin de proteger los cultivos
    Las enfermedades dé algunas plantas se combatían con orina humana o heces esparcidas alrededor de los arboles.
  • La Teoría Cósmica o Sideral
    3

    La Teoría Cósmica o Sideral

    La implementación de los horóscopos agricolas, fueron populares en la agricultura primitiva; que consistía en una especie de guía, basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra y las operaciones mensuales con el fin de pres4eervar la salud de las plantas.
    Los colores intensos del arcoíris en esta época indicaban buena cosecha ; el verde fertilidad de los suelos, y el amarillo enfermedad
  • La Teoría Humoral
    4

    La Teoría Humoral

    En esta teoría clasificaban las enfermedades de las plantas en dos grupos como lo hacían los egipcios; estos la clasificaban en internas y externas. Las primeras era causadas por la bilis y la flema, y las segundas por el medios ambiente y los insectos. La tesis miasmática no tuve tanta acogida en las plantas; ya que decía que la roya provenía de los vapores del rio y pantanos, y en general los vapores nocivos eran una de las causas de las llamadas enfermedades externas
  • La Teoría Microbiana
    5

    La Teoría Microbiana

    Las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre le gusano de seda y la fermentación de vino y de la cerveza, y el segundo sobre el ántrax y tuberculosis, que rompieron los viejos esquemas y se fundamentaron en la observación experimental
  • La Teoría Microbiana sin Pasteur y Koch
    6

    La Teoría Microbiana sin Pasteur y Koch

    La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y 1852 y se les debió al " tizón tardío" o " gota de la papa" que arrasó los cultivos. Varias enfermedades devastadoras se presentaron a finales del siglo XIX, tales como el virus del mosaico del tabaco, la fiebre aftosa y la peste aviaria o influenza.
  • Otras Nociones de Causas
    7

    Otras Nociones de Causas

    De acuerdo con Charles Bouchard; los microbios patógenos de 1892, las enfermedades infecciosas pueden ser especificas, no especificas o parasíticas.
    Las especificas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en el caso de la malaria, las no especificas se caracterizan por septicemias o inflamaciones y las parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales.
  • Enfermedades mas comunes
    8

    Enfermedades mas comunes

    Botritis: también llamada podredumbre gris, está causada por un hongo, que produce un moho de color grisáceo sobre cualquier parte de la planta
    Roya: este hongo hace aparecer pequeñas manchas y deformidades de color amarillento o marrón en los tallos y las hojas
  • Taxonomía  de las Enfermedades
    9

    Taxonomía de las Enfermedades

    Los papiros egipcios dan de fe de uno de los mas antiguos sistema de clasificación de las enfermedades, al considerar que existen enfermedades internas y externas
  • ¿La Triada de enfermedad en la Fitopatología?
    10

    ¿La Triada de enfermedad en la Fitopatología?

    Aunque la trilogía no es aplicable a la tasa rasa en fitopatología, en razón de las características inherentes a cada tipo de hospedero, un análisis mas profundo, lograría revelar algunas aproximaciones.
    Según lo anterior, una planta puede estar enferma para el agricultor, mas no para el fotopatologo